• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fosas

Un equipo integrado por peritos de las Fiscalías de Distrito en las cinco zonas del estado, conformado por antropólogos criminalistas y odontólogos forenses, reforzarán a partir de hoy los trabajos de identificación de las víctimas halladas en la zona de El Willy, en el municipio de Casas Grandes, informó el Director de Servicios Periciales, Javier Sánchez.

Hasta el momento, se cuenta con huellas dactilares de 7 víctimas y se trabaja para determinar su identidad.

Los peritos que integran el equipo, cuentan con capacitación para rastreos y procesamiento de fosas, por lo que continuarán los trabajos de campo en la zona de los hallazgos.

En coordinación con el Fiscal de Distrito de la Zona Noroeste, Alejandro Vargas, se establecerá la estrategia que permita hacerse de mayor información de las familias con personas desaparecidas y que ayude en la identificación, así como para tomar muestras biológicas de quienes aún no han acudido a los laboratorios a donar su muestra.

En tan sólo 4 días, el Colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas ha localizado 27 osamentas en fosas clandestinas situadas en las márgenes del canal Guillermo Rodhe entre las calles Río Tamacuil y Tres Picos en la colonia Fuentes Sección Lomas en Reynosa, Tamaulipas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que fue a iniciativa de la asociación civil Colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas que trabajó los últimos cuatro días en excavaciones, se descubrieron estas osamentas.

Algunos de los cuerpos, cuentan aún con la ropa que en vida llevaban las personas, además se pudieron observar rasgos que podrían facilitar su identificación como tatuajes, barba y color de cabello.

El colectivo compartió en redes sociales que por medio de una denuncia anónima, pudieron dar con este terreno donde siguen localizando restos humanos.

Desde el viernes, este colectivo trabaja arduamente en esta zona donde detectaron tres fosas en su primera incursión y 9 más, para el segundo día.

Por medio de un comunicado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que el pasado 14 de julio integrantes de un Colectivo de familiares de personas desaparecidas realizó el hallazgo de restos humanos en un predio de la colonia Infonavit Arboledas.

La dependencia confirmó que fue abierta la carpeta de investigación correspondiente.
Peritos en materia forense se trasladaron al lugar del hallazgo para procesar el sitio realizando labores de recuperación de los restos durante cuatro días consecutivos, habiendo localizado hasta el momento lo que pudieran ser 27 osamentas, asegura el comunicado.

Las labores continuarán hasta que forenses especializados en identificación humana realicen los estudios de laboratorio necesarios para su identificación.

Los restos están siendo trasladados al Servicio Médico Forense donde se les realizarán las pruebas necesarias para determinar la forma exacta en que murieron, así como de ADN para que algún familiar pueda identificarlos.

Después de trabajar casi dos meses en tres predios de la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán, donde fueron vistos por última vez el defensor de Derechos Humanos Ricardo Lagunes Gasca y el líder indígena Antonio Díaz Valencia, la Fiscalía de Colima informó que se localizaron 55 fosas clandestinas y 92 “restos humanos u óseos”, sin aclarar a cuántos cuerpos corresponden.

La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas (FEDP) informó que los trabajos en este sitio iniciaron el 15 de abril y concluyeron el 4 de junio y en ellos estuvieron involucrados tanto la Comisión de Búsqueda de Personas (CBPE) como familiares que integran los colectivos de personas desaparecidas de varios estados.

La dependencia recordó que los tres predios fueron intervenidos tras obtener órdenes judiciales y como resultado se localizaron 55 fosas clandestinas y 92 restos humanos u óseos que fueron exhumados y trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación.

Inician perfiles genéticos de ADN para identificarlos

El fiscal de Colima, Bryant Alejandro García Ramírez señaló que durante las investigaciones para localizar personas desaparecidas se lograron “importantes detenciones” por parte de la Secretaría de Seguridad Pública que permitieron tener indicios de la ubicación de los predios en donde se encontraron estas fosas.

Dijo que en la búsqueda de personas desaparecidas se trabaja de manera coordinada con personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Policía Estatal, Protección Civil, Conase, Sedena, Comisión Nacional de Búsqueda, Semar, Guardia Nacional y con otras dependencias tanto del estado como de otras entidades.

Por su parte, el fiscal especializado en Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza indicó que se realizarán dictámenes de necropsia, genética forense, antropología forense y odontología forense para determinar el sexo de loc cuerpos localizados y tratar de identificarlos.

“El procedimiento consiste en recabar muestras de los cuerpos y bajo los procesos de obtención de perfiles genético, el ADN se confrontará con el Banco de Datos que se tiene en la Fiscalía del Estado y el Banco Nacional de Datos Forenses de Identificación Humana para que en caso de coincidencia, se entregue a los familiares que comparezcan ante la institución”, señaló.
Indicó que a partir de este hallazgo varias personas han acudido a la FEDP para aportar su perfil genético para corroborar si alguno de los cuerpos recuperados corresponde a su familiar.

El fiscal especializado informó que la información preliminar indica que los restos localizados corresponden a personas adultas cuyas edades podrán calcularse por medio de los dictámenes correspondientes.

“La información disponible hasta el momento apunta a que la mayoría de los restos tienen tres años a la fecha de haber fallecido; además es importante resaltar que dichos resultados se obtienen gracias al trabajo coordinado que existe entre las instituciones”, dijo.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha