El Congreso del Estado llamó a la Fiscalía Especializada de la Mujer y la Fiscalía General del Estado a esclarecer el feminicidio cometido en contra de Sayra Esmeralda Ríos Gómez, además de garantizar el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación integral del daño a su familia.
Sayra Esmeralda de 27 años, fue reportada como desaparecida el 29 de marzo, en la colonia Morelos II de Ciudad Juárez y localizada sin vida el 2 de abril, a un kilómetro de la Termoeléctrica de Samalayuca.
“Es indignante y genera una impotencia para todas ver cómo nos siguen desapareciendo y asesinando, y que esto se realice sin consecuencias. Pues los asesinos, ven que pueden seguir cometiendo esta violencia hacia las mujeres y que no pasa nada”, reclamó en el Pleno, la diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez.
La legisladora dijo que el caso de Sayra Esmeralda no es el único, porque en lo que va del mes de abril, suman 38 mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, 13 de las cuales fueron asesinadas en el mes de enero, 13 en febrero, 11 en marzo y ahora el de la joven en abril.
Además de recordar que, en el 2023, en Ciudad Juárez se registraron 155 mujeres víctimas de homicidio doloso, de las cuales, solamente 25 fueron tipificados como feminicidio, donde el Diagnóstico sobre la situación de violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez 2021 – 2023 presentado por el Instituto Municipal de las Mujeres indica que el feminicidio en la frontera aumentó, durante ese tiempo, en un 50 por ciento.
Leticia Ortega dijo que Morena ha hecho uso de esta tribuna para hacer un llamado a la gobernadora María Eugenia Campos Galván para que se implementen mecanismos y estrategias con la finalidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez, así como en todo el estado de Chihuahua; y continuaremos exigiéndolo porque cada niña, cada adolescente y cada mujer de este estado merece vivir libre, segura y sin miedo.
El exhorto fue apoyado por PAN y PRI, previo a la votación el diputado Alfredo Chávez Madrid dijo que estarán de acuerdo siempre defender la vida y que todo el Estado mexicano es responsable de la vida y defensa de las niñas, adolescentes y mujeres.
El exhorto quedó aprobado con 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.