Las secciones 8ª y 42ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitieron un pronunciamiento dirigido al Gobierno del Estado de Chihuahua, en el que se exige entregar los libros de texto gratuitos (LTG) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como que se retiren de las escuelas los folletos diseñados por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del estado, por no tener relación con el Plan y Programas de Estudio 2023.

El documento, firmado por los líderes sindicales Eduardo Antonio Zendejas Amparán y Manuel Quiroz Carbajal, secretarios de la sección 8ª y 42ª respectivamente, se reconoce a los LTG como parte fundamental para garantizar con el derecho humano a la educación de la niñez chihuahuense, así como un instrumento de justicia social.
Por otro lado, advirtieron que, al no utilizar los materiales oficiales y que se mencionan en el acuerdo 08/08/23, las niñas y niños que no utilicen los materiales y cursen los planes y programas oficiales, no podrán recibir validez oficial a sus estudios y por tanto, no se podrán emitir certificados de estudios.
“Exigimos que la escuela pública se distancie de la lucha política del Estado”, cita el pronunciamiento, y finalmente, señala que “si estos planteamientos no son resueltos en un plazo razonable, realizaremos acciones contundentes en pro de la defensa de la escuela pública y los libros de texto gratuitos”.