La titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Carla Rivas, informó que el Gobierno del Estado entregará apoyo alimentario a más de 13 mil 500 personas en los 67 municipios del estado, cuya inversión asciende a 162 millones de pesos (mdp).
Son más de 7 mil 300 adultos mayores y 6 mil personas con discapacidad quienes se verán beneficiadas con una beca alimentaria para todo el año; convocatorias que se lanzaron a principios de año en las zonas con mayor índice de vulnerabilidad.
El alcance del programa abarca de Ciudad Juárez hasta la zona de la Sierra Tarahumara en coordinación con los ayuntamientos a través de los centros de recepción.
Además, señaló que el apoyo está conformado por alimentos de una despensa básica y algunos otros que fueron incluidos a petición de los beneficiarios.
En conferencia de prensa, la funcionaria informó que el programa se aplicará en colaboración de 649 asistentes sociales, quienes están haciendo el censo de las personas que residen en las comunidades, a fin de conocer a dónde deben dirigirse los esfuerzos para llegar a quienes se encuentran más alejados de las zonas rurales.
“En este primer año se entregaron 49 toneladas de alimento en grano a familias de varias comunidades en condición de pobreza extrema, derivado de estos diagnósticos realizados por parte de los asistentes sociales”, dijo la titular.
Adelantó que se apoyará al equipamiento en los albergues, a donde las personas acuden en búsqueda de apoyo para pasar la noche o alimentarse.
En este rubro, dijo, se apoyó a siete albergues con equipo de cocina, con una inversión de 500 mil pesos.
La secretaria indicó que es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) quien se encarga de dar pauta para conocer qué comunidades se deben estar atendiendo, los diferentes sectores que van desde la zona serrana hasta Ciudad Juárez.