Con exportaciones anuales por 1,500 millones de dólares y más de 20 mil empleos formales, Chihuahua es líder nacional en captación de inversión en el sector aeroespacial.
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), informó en un comunicado de prensa que para mantener ese liderazgo en el rubro una delegación chihuahuense acudirá al evento internacional París Air Show 2023.
Se destacó que la entidad concentra el 25 por ciento de las plantas aeroespaciales del país; cuenta además con inversiones de las principales empresas del ramo que fabrican maquinados de alta precisión, arneses, asientos, aeropartes, toboganes, balsas, tratamientos térmicos y turbinas.

El subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Gobierno del Estado, Ulises Fernández Gamboa, dijo que la entidad subió cuatro posiciones en el Índice de Competitividad Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO), al pasar del 12vo al 8vo lugar nacional.
Además, se ubica entre las cinco entidades con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), dado que en los últimos 12 años se ha mantenido a la cabeza en el rubro de exportación, lo que lo hace un destino atractivo y competitivo.
Actualmente en México existen 8 empresas fabricantes de equipos originales (OEM’S) instaladas en la industria aeroespacial, de las cuales, cinco se ubican en Chihuahua, entre ellas, Textron Aviation, BELL, Honeywell, EZ AIR- Embraer, Bombardier y Kaman Aerospace.
Existen también más de 45 proveedores certificados, como Safran Aerosystem, Safran Electrical & Power, GKN, Dart, Metal Finishing, Tighitco, Arnprior Aerospace, Atlas Group, Nordam, Lisi Aerosapace, Chandler Industries, Soisa Aircraft interios, Altaser, HT-MX, MAKINOVO, CBQ Technologies y Meins Industries.