• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

segunda vuelta electoral

Los senadores Indira Kempis, de Movimiento Ciudadano; Víctor Fuentes, del PAN y Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, presentaron una iniciativa que reforma constitucional para instaurar la segunda vuelta en la elección de Presidente de la República, gobernadores y jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

En la exposición de motivos de su iniciativa, que modifica los artículos 81, 84, 99, 116 y 122 de la Carta Magna, los legisladores de oposición afirman que “si en algún momento México ha necesitado y, también ha estado listo para la implementación de una segunda vuelta para elección de presidente y gobernadores, es ahora”.

Los senadores Kempis, Fuentes y Álvarez Ocaza sostienen que México quiere y necesita un sistema electoral que legitime democráticamente a quienes ocupen la Presidencia de la República o gubernaturas de los estados y no uno que imponga a quienes fueron votados con sólo el 30 por ciento o menos de los votos, dejando de lado el derecho y voz del 70 por ciento o más del resto de los votantes.

Señalan que México quiere y necesita que se respete y maximice el derecho a votar y ser votado, además de que realmente escuche la voz de las diversas minorías que integran al país y les facilite llegar a consensos.

Argumentan también que actualmente tenemos un sistema electoral que es naturalmente polarizante e impone de manera estructural en la sociedad el “estás conmigo o en contra mía” mediante el “voto útil”.

Aseguran que con la segunda vuelta electoral se combate el fenómeno de las “declinaciones forzadas” y en su lugar se fomenta la escucha, participación y representación de todas las voces.

La propuesta de los senadores de Movimiento Ciudadano, PAN y Grupo Plural establece que con respecto a la segunda vuelta para elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos sea electo necesariamente mediante el voto directo de la mitad más aunó de los votos válidos emitidos en la elección.

Si no se obtuviera la mayoría absoluta en una primera votación, se deberá realizar la segunda votación, en la que únicamente participarán los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos respecto del total emitido en la primera vuelta.

La elección de la segunda vuelta se deberá llevar a cabo el sexto domingo posterior a la primera votación.

Para el caso de la elección a gobernadores y jefe de Gobierno de la Ciudad de México, estos serán electos mediante el voto directo de la mitad más uno de los votos válidos emitidos en la elección. Si no se obtuviera la mayoría absoluta en una primera votación, se realizará una segunda en la que únicamente participarán los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos respecto del total de sufragios emitidos en la primera vuelta.

En este caso, las legislaturas de los Estados regularán el procedimiento y los términos de la convocatoria de la segunda vuelta electoral para gobernador, atendiendo los mismos principios que los establecidos para la elección a presidente de la República.

La iniciativa señala que la segunda vuelta en la elección a jefe de Gobierno de la Ciudad de México deberá desarrollarse el sexto domingo posterior a la primera elección.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha