La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de la Región Sanitaria III, llevará a cabo talleres, pláticas y conferencias, dentro del marco de la Semana Estatal de Salud Mental que se celebrará del 4 al 10 de septiembre bajo el lema: “Palabras, Manos y Corazones”.
Las acciones están enfocadas en la prevención del suicidio en planteles educativos y centros de convivencia para adultos mayores en Parral y municipios de la región sur del estado.
En estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en inglés), el suicidio se define como: “Un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y atraves de cual pretende obtener los cambios deseados”.
Los principales síntomas físicos del suicidio son: aumento o pérdida de peso, higiene inadecuada, ataques de pánico, insomnio o hipersomnia, niveles de ansiedad elevados y estado de ánimo depresivo.
La Semana Estatal de Prevención del Suicidio, que tiene como misión estratégica promover acciones de prevención y atención integral en salud mental, fomenta la participación de la ciudadanía e intensifica las acciones en diferentes entornos sociales de la vida cotidiana.
Las actividades comenzarán el jueves 7 de septiembre a las 8:30 de la mañana, con una plática taller en la Escuela Secundaría Técnica 31, para continuar en el Jardín del Abuelo en punto de las 11:00 horas.
El viernes 8 de septiembre en el aula audio visual del Cbtis 266, Campus Balleza, se capacitará a personal docente de educación media superior y superior de le región.
El sábado 9 de septiembre el programa de salud mental en coordinación con el programa del adulto mayor, Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común y Fechac, realizarán actividades de esparcimiento, recreación, dinámicas motivacionales, atención médica general, entrega de colchonetas, cobijas y lentes de lectura, a los residentes del Asilo de San Vicente.

Las actividades tendrán su conclusión el domingo 10 de septiembre a las 10 de la mañana en el “Tianguis de la colonia PRI”, con la instalación de un módulo de atención psicológica y entrega de material gráfico, sobre la prevención del suicidio y las alternativas que se tienen para recibir la atención médica especializada.
La titular del Programa de Salud Mental en la región sur, Rocío Covarrubias, exhortó a la ciudadanía a que en caso de detectar algún síntoma o conducta autodestructiva acudan a recibir atención a los diferentes centros de salud, donde constantemente se brinda información sobre salud mental.
Para mayor información se encuentran disponibles las líneas telefónicas 911 o el 800-012-7274 en el estado de Chihuahua o bien acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación y atención médica especializada.