Luego de tres años de suspensión por la pandemia este 30 de abril se llevó a cabo la tradicional kermés del seminario, donde los chihuahuenses asistieron a las instalaciones de la Feria de Santa Rita con el fin de convivir, comer y apoyar a la formación de sacerdotes.
El padre Luis Alejandro Córdoba Terrazas, ecónomo del seminario de Chihuahua, señaló que esta actividad se lleva a cabo desde hace años con el fin de recaudar fondos que contribuyan con la formación de líderes religiosos pertenecientes a la comunidad católica.
Esta kermés ya es tradicional y solamente del 2020 al 2022 no se llevó a cabo esta actividad que también busca el hacer iglesia, así como estar en sintonía con las parroquias, grupos parroquiales, movimientos diocesanos y comunidad religiosa para tener una convivencia.
“Constancio Miranda nos ha hecho mucho hincapié de que vivamos la sinodalidad, de que busquemos a las parroquias y a la gente”, señaló el representante del seminario que afirma que con lo obtenido se mantienen los tres edificios de la institución que forma los sacerdotes dentro de la Arquidiócesis de Chihuahua.
Este organismo cuenta con 11 formadores que laboran en tres edificios que son el de primer año, así como los siguientes tres años de formación cosa que resulta costosa para su mantenimiento.
Cabe recordar que actualmente se encuentran 75 estudiantes preparándose como sacerdote, con lo que se busca el poder contar con el número adecuado de líderes religiosos para trabajar en las 92 parroquias de Chihuahua.