• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

shcp

Alejandro Irarragorri, propietario del Club de Futbol Santos Laguna, se encuentra bajo la mira de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos relacionados con defraudación fiscal que ascienden a más de 17 millones de pesos, informaron medios nacionales.

La Fiscalía Especial de Asuntos Relevantes de la Fiscalía en Control Competencial (FECC) ha solicitado una audiencia para pedir la vinculación a proceso del funcionario, aunque hasta el momento no se ha establecido una fecha definitiva para dicho procedimiento.

De acuerdo con El Universal, este señalamiento surge después de que en febrero de este año, una jueza federal concediera un amparo al Club de Futbol Santos Laguna, ordenando a la FGR permitir el acceso a la carpeta de investigación sobre la supuesta defraudación fiscal de Irarragorri Gutiérrez.

El caso ha generado un gran interés tanto en el ámbito deportivo como en el legal, ya que implica a una figura prominente del futbol mexicano.

Entre las proyecciones presentadas la semana pasada en el informe de la Secretaría de Hacienda, se destaca una previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un rango entre 2 y 3%, con una estimación puntual de 2.5%. Esta cifra representa una disminución respecto a las expectativas del presente año, donde se espera un crecimiento entre el 2.5% y el 3.5%, con un punto central de 3%.

En el trabajo recibido por el Congreso de la Unión se establecen los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025.

De acuerdo con El Economista, la SHCP señala que estas proyecciones reflejan un escenario de tendencia inercial, sin considerar efectos adicionales derivados de políticas públicas específicas o tendencias globales, como la relocalización de empresas.

En cuanto a la inflación, la dependencia estima una desaceleración significativa, proyectando un índice del 3.3% para 2025. Sin embargo, esta cifra continuaría por encima del objetivo puntual del Banco de México (Banxico) del 3%.

Uno de los puntos más destacados del informe es la previsión de una disminución en los ingresos petroleros y una caída en el gasto público durante el primer año de la siguiente administración. Estos indicadores subrayan los desafíos fiscales a los que se enfrentará el gobierno en el próximo año, así como la necesidad de implementar medidas para fortalecer la estabilidad económica y fiscal del país.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó la semana pasada al Congreso de la Unión los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025, un documento que pinta un panorama de desafíos y desaceleración para la economía mexicana en el próximo año.

La Secretaría de Hacienda y el Banco de México (Banxico) tienen la posibilidad legal de implementar un programa de acumulación de reservas internacionales que serviría para sustituir el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esto provocaría una corrección ordenada del superpeso, con lo cual el gobierno federal compensaría los ingresos que se están perdiendo por la apreciación del tipo de cambio, opinaron analistas.

Con ello, la autoridad monetaria estaría en condiciones de conservar su principal tasa en 11.25%, manteniéndose atractiva para inversionistas frente al rango de 5% a 5.25% de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El economista en jefe para América Latina de Barclays, Gabriel Casillas, recordó que en noviembre próximo México debe renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) que tiene abierta con el FMI por un monto de 50 mil millones de dólares, la cual se podría sustituir con reservas internacionales.

“Con tantos dólares que están llegando, se podrían captar y hacer un programa de acumulación de reservas internacionales para poder reemplazar esa línea de crédito con el fondo”, estableció.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha