El periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 cerró el pasado 15 de febrero con 146 mil 409 estudiantes para los diversos niveles, informó la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).
La cifra de preinscritos superó en un 2.5% a la que se tenía como meta para el recién concluido periodo de preinscripciones, que era 144 mil 315 alumnos inscritos.
Educación dio a conocer que el pasado viernes 17 de febrero concluyó el proceso de preinscripción a Educación Básica, para el ciclo escolar 2023-2024, luego de haber extendido la fecha, con dos días más, compensando el día inhábil que se presentó en la semana.
El reporte oficial por parte del Sistema de Información Educativa (SIE), detalla que para la Educación Inicial se tuvieron 188 estudiantes registrados, aun cuando las autoridades consideraban que había un desfase debido a que son niños desde los 45 días de nacidos a los 2 años.
En tanto, para el nivel Preescolar fueron inscritos 38 mil 600 menores; para Primaria, 50 mil 556; y para Secundaria, 57 mil 065.
La dependencia agradeció al compromiso de las madres de familia y tutores, ya que fue posible superar la meta de proyección que se tenía al comienzo del proceso, que se había establecido en 144 mil 315 alumnas y alumnos.
La SEyD informó que el nivel de Preescolar cumplió al 100% la proyección estimada, siendo el primer nivel en alcanzarlo en comparación a primaria y secundaria, en relación al año anterior.
La Secretaría de Educación y Deporte precisó que la preinscripción en febrero garantiza a los niños un lugar en las escuelas, además de que permite contar con la información necesaria para llevar a cabo una mejor planeación del requerimiento de docentes, aulas, mobiliario y libros de texto, para el próximo ciclo lectivo.