• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

sin servicios

Habitantes del Ejido Labor de Terrazas, de donde se desprendieron 2 mil 454 hectáreas de zona forestal para construir casas en fraccionamientos que valen millones de pesos, no cuentan con los servicios indispensables en su comunidad.

“Nos invadieron con el pretexto del proyecto de las Tres Presas y el parque El Encino y a cambio, prometieron que nos iban a apoyar con una carretera y la introducción de servicios: agua, drenaje, luz y pavimento”, denunció Víctor García, uno de los ejidatarios de esa comunidad que ya absorbió la mancha urbana de la capital del estado.

Labor de Terrazas tiene más de dos siglos de establecida y en un principio, con el reparto agrario, había 65 ejidatarios que compartían 4 mil 454 hectáreas y hoy en día solo quedan 2 mil.

“Nos dieron puro atole con el dedo”, se quejó García, “porque desde hace siete años, drenaje no hay y a la carretera no le dan mantenimiento, está llena de hoyos. Aquí, ya ve, como estamos de jodidos entre puros hoyos y baches y pagamos impuestos muy altos como si viviéramos en San Felipe. Nadie hace nada por este ranchito”.

A la distancia, a dos kilómetros hacia el norte de este poblado, se aprecia la opulencia moderna de los nuevos fraccionamientos que construyen desarrollos inmobiliarios y cuyo valor alcanza precios de varios millones de pesos.

También han acudido con autoridades estatales para solicitar que pongan un semáforo en el entronque de la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc que comunica a esta población, “porque es muy peligroso y han ocurrido choques muy feos que han ocasionado varios muertos y heridos”, manifestó Víctor García.

A unos 500 metros de la entrada se encontró a Horacio Ríos paleando tierra, grava y arena que carga en un remolque empujado por una cuatrimoto, para rellenar hoyos y baches de la ajetreada carretera.

“Somos varios los que andamos en esto, rellenando los agujeros para que no se dañen nuestros vehículos. Ya nos cansamos de pedir que vengan aunque sea a poner un sello de chapopote, pero no nos hacen caso”, agregó el espontáneo trabajador.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha