• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

sipinna

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de sensibilizar y prevenir la violencia digital en menores de edad.

Con ese convenio, ambas dependencias harán acciones conjuntas para prevenir y enfrentar la violencia digital, un problema que afecta cada vez más a los niños y adolescentes.

A través del programa “DENI y los derechos de las Niñas y los Niños”, la CEDH proporcionará contenidos audiovisuales educativos, sociales y culturales, enfocados en la prevención de la violencia digital.

Estos materiales serán compartidos por Sipinna a través de sus canales de difusión y redes sociales, sin fines de lucro.

El acuerdo fue firmado por la titular de Sipinna, Ana Margarita Blackaller Prieto, y el presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco Talavera.

Carrasco Talavera destacó que el acuerdo no solo busca sensibilizar a los menores de edad, ya sean niños o adolescentes, sino también a madres, padres, cuidadores y la sociedad en general.

Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar la población infantil y adolescente, o incluso derivar en la comisión de delitos.

A su vez, Ana Margarita Blackaller,  subrayó la importancia de crear un entorno seguro para los menores, especialmente en el ámbito digital, que es un espacio natural para ellos.

La funcionaria expresó su confianza en que el programa “DENI” llegará a todos los rincones, promoviendo y comunicando los derechos de las niños y adolescentes.

Jóvenes adolescentes de entre 14 y 17 años, de nueve colonias del norte de Ciudad Juárez, son reclutados por el crimen organizado para delinquir, cruzando a diario a personas y drogas hacia Estados Unidos.

La denuncia proviene de Mague Blackaller, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua (Sipinna) quien, en rueda de prensa, informó que a estos muchachos se les denomina como “niños de circuito”.

“Un grupo muy afectado que vive en la franja fronteriza y que generan ingresos facilitando el cruce de personas, y también, de estupefacientes que puede darse de manera forzada o voluntaria”, puntualizó la funcionaria.

Estos adolescentes que actúan de manera forzada o de forma voluntaria, fueron ubicados que viven en colonias de la periferia: Felipe Ángeles, Anapra, Puerto de Anapra, Lomas del Poleo, Ladrillera de Juárez y Siglo 21, al norponiente de Ciudad Juárez y al nororiente, en Riberas del Bravo, Tierra Nueva y Portal del Rostro.

Blackaller comentó que gracias a Organizaciones de la Sociedad Civil se ha detectado su marcado desarrollo evolutivo y por eso se habla de adolescentes en circuito.

“Son jóvenes que luego el crimen organizado u otras redes de delincuencia les detectan y les dan esa oportunidad de generar algún ingreso, cruzando la frontera llevando y trayendo a personas y estupefacientes”, destacó la titular de Sipinna.

Blackaller indicó que su dependencia, junto con las OSC, trabajan en coordinación para destacar la principal propuesta que tienen al respecto: “posicionar de manera inmediata el problema”.

“Esta situación es un tema muy desconocido para muchas personas, muy conocido para otras; pero es importante posicionarlo para que se sepa esto que está sucediendo y así, poner manos a la obra y detectar cuáles son los factores de riesgo que lo están originando, ya sean los temas familiar, laboral o de vivienda”, puntualizó Blackaller.

El Poder Legislativo de Chihuahua solicitó al Congreso de la Unión que aumente el presupuesto destinado para la operación del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y las Procuradurías de Protección Estatales para el 2024. 

Georgina Zapata Lucero, diputada del Partido Revolucionario Institucional, explicó que se presentó un proyecto de presupuesto de 966.1 mil millones de pesos, en el que lo destinado a la atención de niñas, niños y adolescentes no aumentó ni consideraron la inflación del 4 por ciento, estimado por la propia Secretaría de Hacienda. 

“El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 contempla destinar sólo 5.72% de los recursos para prevenir y atender la violencia en todas sus modalidades en contra de niñas, niños y adolescentes, lo que equivale a no más de 50 pesos al año por menor”, expuso Zapata Lucero. 

La diputada agregó que la falta de difusión y reconocimiento de los sistemas de protección integral y de las Procuradurías de Protección; la falta de presupuesto y de recursos humanos especializados, entre otras cosas, han sido una constante que han obstaculizado el correcto funcionamiento y desarrollo de estos mecanismos, lo que pone en riesgo el impacto y sostenibilidad de las dependencias.

Razón por la que recalcó es necesario asegurar un aumento sostenido de los recursos asignados a la protección de dicho sector en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

La propuesta fue votada a favor por 26 diputados presentes, en todos sus términos por lo que será enviada a la brevedad a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha