• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Siria

Todos los michis y lomitos que quedaron sin hogar por los terremotos que se han registrado en Turquía y Siria en el mes de febrero tienen una nueva vida en el Santuario de Ernesto para Gatos ubicado en Aleppo.

Este lugar está repleto de mininos de todos los colores y razas que se han viralizado en redes sociales por ser rescatados por voluntarios que les dan de comer y los albergan en este lugar.

En este lugar se recibe incluso a aquellos animales que son entregados por sus dueños, quien a raíz del terremoto deben vivir en refugios porque su vivienda fue destruida.

En el Santuario de Ernesto para Gatos de Siria los gatos son alimentados y bañados. Los voluntarios también han buscado rescatar a más animales de las zonas afectadas por los terremotos que se registraron el 7 y 16 de febrero.

A través de sus cuentas de Facebook y Twitter han dado a conocer que están en busca de un nuevo vehículo para hacer más rescates que sea funcional para transportar a las distintas especies, sin importar detalles menores. Y piden a aquellas personas que tienen posibilidad les ayuden a financiarse.

Lee también «Como una película de terror»; el grito de auxilio en Turquía por vidas y hogares perdidos

En dicho espacio en redes sociales comparten videos e imágenes de los rescates de los gatos, en dónde se observa como buscan entre las piedras y escombros de edificios colapsados.

De entre los restos de lo que fueron ciudades completas encuentran animales a los que curan y les dan una nueva oportunidad de vida.

¿Qué actividades realiza el Santuario para Gatos de Siria?

De acuerdo con las publicaciones del propio santuario se dedican al rescate de animales que quedaron sin hogar o familia debido al terremoto y las inundaciones.

Además de cuidar y medicar a animales que permanecen en establos, y brindarles atención médico veterinaria.

De acuerdo con un articulo publicado por The Washington Post, la fundadora del refugio Alessandra Abidin, su grupo de rescatistas es el único que se concentra en hallar animales, mientras que otros rescatistas continúan con la búsqueda y localización de personas.

santuario-para-gatos-11.jpg Foto: Facebook Santuario de Ernesto para Gatos de Siria

El refugio habría iniciado en 2016 en respuesta a la creciente ola de animales abandonados por familias que huían de la zona del conflicto o personas que habían fallecido durante la guerra civil en siria.

Lleva el nombre de Ernesto, en honor a uno de los gatos muertos de la fundadora, éste se encuentra en el noroeste de Siria y está dedicado al cuidado de animales.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard informó que México donará 6 millones de dólares a Siria, como apoyo por los sismos que afectaron dicho país y a Turquía, el pasado 6 de febrero.

“Nos ha instruido el señor presidente, que en lo relativo en el apoyo a Siria, se estableciera contacto con la ONU, cosa que se hizo, y ha dispuesto el presidente que México haga una donación de seis millones de dólares, que se depositarán en cuanto nos den la cuenta bancaria, esto depende de una oficina de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios. Haremos ese depósito el día de mañana, como se ha dispuesto”, explicó.

Detalló que hasta el momento, el fenómeno natural ha dejado 35 mil muertos y 85 mil heridos: 31 mil 643 en Turquía y 4 mil 300 en Siria.

Añadió que a las 09:00 horas iniciarán las conversaciones entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia. “México es el facilitador, es uno de los países facilitadores y garantes para buscar que haya dialogo entre ambas partes, solicitado así por ambas partes, el gobierno de Colombia y el ELN”, comentó.

Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que a Turquía se enviaron 93 elementos de la Sedena, 37 de la Secretaría de Marina, 15 de la Cruz Roja y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). También informó que el perro rescatista llamado Proteo falleció, pero no dio detalles de las causas.

Equipo mexicano rescata a 4 personas con vida en Turquía

El personal mexicano enviado a Turquía ha rescatado con vida a cuatro personas, y 29 cadáveres; además, ha brindado 72 consultas médicas a las personas que lo han requerido.

En cuanto a la ayuda humanitaria enviada a Chile, se enviaron 300 elementos, 10 brigadas, trabajando en 6 comunas, en dos regiones en dicho país.

“En 6 días han evacuado a 120 personas a lugares seguros, han dado 151 consultas médicas, el personal médico que va, 600 hectáreas han sido sofocadas”, refirió.

Asimismo, se han aislado 600 viviendas para que se evite que sean consumidas por el fuego, y han reconocido 769 kilómetros de las áreas que están atendiendo.

Los daños en las carreteras han hecho más difícil el desplazamiento de asistencia a las áreas La cifra de muertos por el devastador terremoto que sacudió a Turquía y Siria el lunes se elevó a más de 11 mil 200, según los últimos informes.

En el último reporte, las autoridades turcas informaron que 8 mil 574 personas han muerto en ese país.

Es difícil conseguir números exactos de Siria, las muertes confirmadas hasta el momento ascienden a 2 mil 662.

Las nuevas cifras surgen en medio de las crecientes críticas públicas al gobierno turco, señalado por responder muy lentamente para llevar asistencia a las zonas afectadas por la tragedia.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró que hubo problemas con la respuesta inicial, pero que ahora los operativos se llevan a cabo normalmente.

“Inicialmente hubo problemas en los aeropuertos y las carreteras, pero hoy las cosas se están volviendo más fáciles y mañana serán más fáciles aún”, declaró Erdogan, quien viaja este miércoles al sur del país para visitar la zona del desastre.

“Hemos movilizado todos nuestros recursos”, añadió. “El Estado está haciendo su trabajo”.

El presidente Erdogan está siendo repetidamente criticado por la falta de preparación de su gobierno contra el desastre.

Los daños en las carreteras han hecho más difícil el desplazamiento de asistencia a las áreas rurales y los sobrevivientes han tenido que soportar las frías temperaturas sin refugio.

“Sobrevivimos al terremoto, pero aquí moriremos de hambre o frío”, declaró una persona de 64 años en Antakya, en la provincia de Hatay.

La Medialuna Roja de Turquía señaló que está haciendo todo lo que puede, llevando comida, tiendas y mantas.

En algunas de lar regiones peor afectadas, las familias se quejaron de que la lentitud de los esfuerzos de rescate significa que no han recibido ayuda para retirar los escombros en busca de sus parientes.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha