En todo el estado ya están operando 50 sucursales del Banco del Bienestar y antes de que concluya el año se llegará a los 72 bancos, informó Fátima Guzmán Gallardo, coordinadora de construcción para esa institución en Chihuahua.

La funcionaria federal destacó que las 22 sucursales que todavía no están operando ya están construidas, sólo está pendiente el equipamiento y el sistema de seguridad.
Explicó que del total de 72 sucursales del Banco del Bienestar, 67 son construcciones nuevas y cinco ya existían desde que operaba Bansefi.

Guzmán Gallardo detalló que los 67 edificios nuevos son prototipo que construyó personal del Ejército y obedecen la normatividad de la Comisión Nacional Bancaria, con predio de 400 metros cuadrados y fachada de vidrio, salvo el de Batopilas porque hubo que respetar la arquitectura de ese municipio, que es “Pueblo Mágico”.

Agregó que las sucursales tradicionales ya estaban edificadas desde que operaban con Bansefi y se localizan en Delicias, Parral, Casas Grandes y Juárez. Especificó que todas las sucursales, prototipo y tradicionales, las administra el Banco Bienestar.
Recordó que el Banco Bienestar contrata el personal a través de una plataforma. Entre los requisitos están que las y los aspirantes cuenten con experiencia administrativa y aprueben varios exámenes de evaluación.

Resaltó la importancia de que muchos municipios es la primera vez que cuentan con un banco. Algunos son: Chínipas, Carichí, Matachí, Guadalupe y Calvo, Namiquipa, Guadalupe Distrito Bravos, Janos, Huejotitán, Urique, Bachíniva, Uruachi, Maguarichi, Balleza, Moris, Morelos, Satevó, Coyame y Batopilas.
Informó que ya están listas las brigadas que apoyarán a las y los adultos mayores que acudirán a las sucursales durante septiembre, mes en que se hará la dispersión el quinto bimestre.
Recordó que el mes que Bienestar paga la pensión a las personas adultas mayores, las sucursales se saturan, por eso las brigadas de Servidores y Servidoras de la Nación hicieron ya simulacros de apoyo.