• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

tarifas de peaje

La fracción parlamentaria de Morena solicita al Gobierno del Estado cumplir los acuerdos que tomó con concesionarios de transporte de Chihuahua y Ciudad Juárez sobre la tarifa de camiones urbanos.

El exhorto fue presentado por la diputada Leticia Ortega Máynez, quién también pidió al secretario General de Gobierno del Estado, Santiago de la Peña, que informe con datos exactos el avance del cumplimiento de los mismos.

La morenista expuso que con la llegada del mes de julio se cumplió el plazo de tres meses que establecieron el Gobierno del Estado con los concesionarios para mejorar este servicio.

Agregó, que muchos fueron los compromisos asumidos con el aumento de la tarifa, que se pueden encontrar en la página oficial de Gobierno del Estado donde desde el 05 de abril se encuentra publicado un comunicado.

La moción fue aprobada con 6 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones.

A partir de este 1 de marzo, las tarifas de peaje de las nueve carreteras de cuota del estado subieron un 7.8%, de acuerdo con el índice inflacionario registrado durante el 2022.

El secretario de Hacienda de Gobierno del Estado, José de Jesús Granillo Vázquez, informó que únicamente se aplicó el ajuste inflacionario en los términos que marca el convenio de concesión de los tramos de cuota por parte del Gobierno Federal.

Una vez en vigor las nuevas tarifas, la suma a gastar, solo por concepto de casetas, desde Juárez y hasta el límite de Chihuahua con Durango será de 674 pesos.

De acuerdo con las cifras publicadas por la Secretaría de Hacienda en el Periódico Oficial del 1 de marzo, la  caseta de Villa Ahumada quedó en 225 pesos, Sacramento, en 89 pesos; Conchos y Camargo, en 85 pesos cada una; Camargo a Jiménez, 107 pesos y Jiménez-Savalza, 90 pesos.

La caseta Santa Isabel-Cuauhtémoc quedó en 140 pesos; Chihuahua a Ojinaga, 145; Ojo Laguna-Flores Magón, 120; Flores Magón-Galeana, 145 y San Jerónimo-Samalayuca, 88 pesos.

Las tarifas antes mencionadas corresponden a las que pagarán automóviles y camionetas pick up, ya que las motocicletas tendrán tarifas más bajas y los camiones, una suma de acuerdo a la cantidad de ejes de su vehículo.

A partir del próximo 1 de marzo, las tarifas en los 11 tramos carreteros de peaje en el estado subirán conforme a la inflación registrada durante el año 2022, informó la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado.

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya autorizó al gobierno estatal aplicar el incremento a partir del primero de marzo, informó José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda.

Dicho incremento será proporcional al aumento de la inflación, agregó.

De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el Inegi, el índice inflacionario del 2022 fue del 7.8%.

En entrevista, Granillo Vázquez comentó que la recaudación de ingresos en las casetas de peaje tuvo un buen comportamiento durante el año pasado, sobre todo después de la recuperación de la economía postpandemia.

En el año 2021, la captación de ingresos en casetas tuvo una reducción debido a que aún no se abría del todo la economía a causa de las medidas sanitarias para contener la pandemia de Covid-19, explicó.

Sin embargo, en el segundo semestre, cuando se abrieron las actividades económicas, los ingresos en las casetas tuvieron un incremento notable.

Aunque para este año ya no se espera un repunte en el mismo tenor, dado que desde el 2022 se contó con actividad económica plena durante todo el año, se espera que la reestructuración de los bonos carreteros sea más ventajosa para el estado debido a los ingresos por ese concepto, lo que se verá reflejado en la  recepción de ofertas con mejores tasas, agregó Granillo Vázquez.

Este año, el Gobierno proyecta recaudar 4 mil 272.4 millones de pesos por concepto de uso de tramos federales concesionados y carreteras estatales de peaje, según la  Ley de Ingresos para el 2023 aprobada por el Congreso del Estado.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha