• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Tayikistán

Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, informó que a las 15:00 horas de este viernes se irá el avión presidencial a Estados Unidos, en donde recibirá mantenimiento y será pintado tras ser vendido a la República de Tayikistán.

Durante la mañanera de este viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, se detalló que el avión fue vendido por mil 658.7 millones de pesos; 92.1 millones de dólares; y que el precio no podía ser menor al valor comercial determinado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Mendoza explicó que existe un arrendamiento entre la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Defensa y Banobras, y se utilizarán mil 229.8 millones de peso para pagar el arrendamiento a Banobras, pero se regresará en su totalidad al gobierno para construir dos hospitales, uno en Oaxaca y otro en Guerrero.

Añadió que 196.8 millones de pesos se utilizarán para el pago de IVA; 33.2 millones de pesos se destinarán para pagar una comisión al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado; y 198.9 millones de pesos serán enviados a la Tesorería de la Federación.

Dijo que de 2019 a 2021, el Gobierno de México recibió 86 expresiones de interés en comprar el avión, que pidieron informes o visitaron el avión; en 2022, fueron sólo cuatro; y este año, otras cuatro, entre las que estaba la de Tayikistán.

El avión es para 80 pasajeros, fue fabricado en 2010 y tiene mil 959 horas de vuelo; fue adquirido en 2012 para ser usado por el expresidente Enrique Peña Nieto.

El avión presidencial tuvo una baja en su valor comercial, ya que en 2019 tenía un valor de dos mil 397.6 millones de pesos, y este año ya se había reducido a mil 657 millones de pesos.

También señaló que el gobierno federal ha vendido 15 aeronaves, 10 aviones y cinco helicópteros por dos mil 740 millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este jueves que México vendió el avión presidencial TP-01 al gobierno de Tayikistán, un país en Asia Central donde destaca la represión a la libertad de expresión y un sistema de gobierno en el que su presidente, Emomali Rahmon, se ha reelecto en cinco ocasiones. 

La organización Human Rights Watch destacó en su informe mundial de 2022 que en Tayikistán se han bloqueado sitios web donde se publica información crítica del gobierno y también se reportan actos de hostigamiento a los defensores de derechos humanos.

En Tayikistán se habla el idioma tayiko, también se utiliza el ruso; colinda al norte con Uzbekistán, al este con China y al sur con Afganistán.

En 2022, Amnistía Internacional señaló que han continuado las denuncias en ese país por tortura, intimidación y malos tratos a las personas para obtener confesiones y recluirlas.

También cita una encuesta de la Iniciativa Spotlight —de la Unión Europea y la ONU— en la que se muestra que el 77.3% de los entrevistados consideraban que la violencia contra las mujeres había incrementado en el país, mientras que el 34% consideró justificable el golpear a su pareja en caso de “negarse a obedecer”.

Durante 2022, AI puntualizó que se detuvieron y condenaron de manera injusta a activistas, dirigentes, periodistas y titulares de blogs.

Aunque Tayikistán es una República que cuenta con tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, la Constitución se ha modificado de tal forma que actualmente su presidente se ha podido reelegir desde 1994 en cinco ocasiones, con periodos de siete años. 

Emomali Rahmon fue electo por primera vez como presidente en 1994, después de que Tayikistán se independizó de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991 y el país enfrentó una guerra civil de 1992 a 1997. 

El cambio a la Constitución más destacado fue 2016, cuando se aprobó una enmienda para que el líder nacional se pueda postular a la presidencia de manera ilimitada. 

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha