• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

tercera ola de calor

Solo una semana después de que terminara la segunda del año el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado el comienzo de la tercera ola de calor en México.

De acuerdo al SMN la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se estableció sobre el territorio mexicano este lunes 20 de mayo, por lo que estados como Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán tendrán temperaturas máximas superiores a los 45 grados.

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y la región norte de Querétaro, Hidalgo y Puebla se queden entre los 40 y 45 grados.

En Ciudad de México, el pronóstico para los próximos días es de temperaturas que oscilan entre los 30 y 35 grados.

La segunda ola de calor ha dejado a su paso muertes en el país. En San Luis Potosí se registraron 10, cuatro de ellos ocurrieron en el municipio de Ciudad Valles, donde se alcanzó un máximo de 46 grados. Instituciones de salud también reportaron dos muertes en Oaxaca, una en Mazatlán y una más en Tabasco, todas asociadas a golpes de calor.

El SMN pronostica que las altas temperaturas continúen al menos hasta el viernes 25 de mayo, pero este tipo de evento climático puede durar hasta 10 días, por lo que será necesario esperar a que las autoridades meteorológicas publiquen el pronóstico extendido para la siguiente semana.

En total se han pronosticado cinco olas de calor en México para 2024. Aún faltan dos más, las cuales se anticipan para el mes de junio. A las próximas olas de calor también se suma el período de canícula, el evento climático que sucede en verano en el norte del país, el cual se caracteriza por el calentamiento excesivo del aire y la ausencia de lluvia. Por lo general comienza durante la última quincena de julio y dura aproximadamente 40 días.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha