“Sangre de mi sangre” es el nombre del tejido color rojo con el que se busca recordar a las mujeres que fueron víctimas de feminicidio, actividad que se presentó dentro de las acciones para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El manto rojo, un tejido a mano, quedó exhibido en las escalinatas del Museo Casa Chihuahua, con sus largos tramos que llegaron casi al nivel de la calle, desee la parte más alta.
Integrantes del colectivo Nortejiendo dieron a conocer que esta acción surge en la ciudad de Guadalajara, donde a través de un tejido buscan representar la sangre de las mujeres que fueron víctimas de feminicidio.
El tejido representa la sangre de las personas que han sido víctimas de un delito por motivos de género, entre los que se registran feminicidios y desaparición forzada, dijeron los organizadores.
“Esta es una pieza que siempre está en continuo crecimiento porque los casos de feminicidios y desapariciones siguen creciendo, por lo que ésta es nuestra manera de representar a las personas que ya no están”, dijo una de las integrantes del colectivo.
La obra está compuesta por diferentes materiales entre los que se encuentran estambre y rafia, material que ha sido donado por parte de la comunidad, así como la participación de 10 personas para la confección.
Este colectivo busca fomentar la tradición del tejido por lo que quien desee sumarse a esta actividad lo puede hacerlos a través de sus redes sociales. Ya que se les enseña a tejer a cambio de que se dedique algún tiempo para la elaboración de este trabajo.
Esta organización lleva a cabo actividades como donaciones de productos tejidos a instituciones, entre otras causas, así como el enseñar a tejer a quienes así lo deseen, por lo que se pueden contactar en las redes sociales.


VIDEO: Marchan cientos por derechos de las mujeres
Demandan justicia, exigen derecho a la salud reproductiva y rechazan la violencia de género
Por Alejandro Salmón Aguilera

Maru Campos emite mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer
“Que ninguna mujer más tenga que luchar por derechos que deben estar garantizados”, resalta la gobernadora
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se apuntan organizaciones defensoras a la marcha del 8 de marzo
Desde colectivos de mujeres en defensa del derecho al aborto, hasta promotores de los derechos de personas con discapacidad, habrá en el acto de este 2025
Por Alejandro Salmón Aguilera

Organizan concierto para que jóvenes rarámuri sigan estudiando
El evento recaudará fondos para becar estudios universitarios
Por Redacción