• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Cortesía

Estado

Alertan sobre expansión agrícola irregular: De 300 mil a 600 mil hectáreas de riego sin agua disponible

Ante el Consejo Nacional Agropecuario, el senador Juan Carlos Loera señala que hay una expansión descontrolada de la superficie de siembra

Por Alejandro Salmón Aguilera | 4:38 pm 23 abril, 2025

En el contexto de los trabajos del Senado rumbo a la revisión del T-MEC, el senador chihuahuense Juan Carlos Loera de la Rosa, lanzó una severa advertencia sobre el uso desmedido del agua en el norte del país, en particular, por la expansión casi al doble de la superficie de riego, sin que existia agua disponible para sostener ese crecimiento.

Durante un encuentro con el Consejo Nacional Agropecuario, Loera de la Rosa cuestionó el hecho de que, en zonas sujetas a veda, se haya pasado de 300 mil a 600 mil hectáreas agrícolas con sistemas de riego.

“¿De dónde salió el agua para esas otras 300 mil hectáreas?”, planteó el legislador ante representantes del sector agropecuario y de las comisiones del Senado encargadas de revisar el tratado comercial con los Estados Unidos y Canadá.

El legislador morenista por Chihuahua expresó su preocupación ante lo que considera una expansión descontrolada de la frontera agrícola, impulsada por intereses productivos sin un análisis integral de los impactos hídricos y ambientales.

Riesgo de ser “exportadores de agua”

En su intervención, Loera advirtió que el crecimiento de cultivos de alta demanda hídrica, como la nuez, puede poner en riesgo la disponibilidad del recurso si no se regula su expansión ni se fortalece la gobernanza del agua.

“No podemos caer en la trampa de que, en nombre de la productividad y las exportaciones, terminemos siendo exportadores de agua”, alertó.

Sin embargo, agregó, hay señales alentadoras, como el inicio del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la tecnificación del riego como una vía para reducir hasta en un 85 por ciento el consumo de agua en el campo mexicano.

No obstante, insistió en que el ahorro que se logre con dicha tecnificación no debe utilizarse como pretexto para sembrar más hectáreas de forma irregular.

Crisis institucional y legal en Conagua

El senador también respondió a críticas sobre la supuesta debilidad institucional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aseguró que no se trata de un desmantelamiento, sino de una problemática legal compleja.

“Conagua enfrenta una cascada de perforaciones ilegales y miles de litigios derivados de amparos interpuestos por quienes buscan evadir la ley”, explicó.

Finalmente, Loera llamó a la corresponsabilidad entre Gobierno, productores y sociedad para proteger los recursos naturales ante una situación de sequía severa que afecta prácticamente a todo el estado de Chihuahua.

En el mismo acto, felicitó a Jorge Esteve Recolons, por su reciente nombramiento como presidente del Consejo Nacional Agropecuario.

Contenido Relacionado

Viaja la gobernadora a CDMX para defender a Chihuahua ante presión por entrega de agua a EU

Se reunirá este martes con la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, para exponer la imposibilidad de entregar un agua que no existe en las presas de la entidad

Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige Loera en el Senado a la Conagua intervenir para detener extracción en zonas en veda

La medida estaría apegada a los lineamientos del Plan Hídrico Nacional 2024-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló el morenista

Por Redacción

Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum

Urgente, tecnificar el riego en la zona fronteriza para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala

Por Alejandro Salmón Aguilera

Lanza Gobierno del Estado programa ‘Aguardianes’ para fomentar el cuidado del agua en Chihuahua

Actualmente, se desperdicia más del 40% del agua en las tuberías de la red de distribución de la JMAS

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Tras incendio de una unidad en pleno servicio, refuerza OTV medidas de revisión al sistema de transporte Bowi
  • Congreso de Chihuahua abre sus puertas al magisterio con foro sobre la Transformación de la Carrera Docente
  • Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
  • Se instala Comisión Especial de Pensiones Civiles en el Congreso del Estado
  • Siguen los incendios en la zona serrana y amenazan a un área natural protegida

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
  • El día cuando la FGE encontró el “Trono de Pedro” en un rancho de César Duarte
  • Estuvo en El Paso, Texas, la secretaria de Seguridad Nacional de EU
  • Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Videos

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha