El caso de la demanda de México contra fabricantes de armas, fue desestimado bajo el argumento de que el Gobierno mexicano no proporcionó las pruebas que señalaran que las actividades de las empresas fabricantes tuvieran relación con algún delito en territorio mexicano.
Será la Corte Suprema estadounidense quien decidirá si bloquea o no la demanda por 10 mil millones de dólares que México interpuso en contra de las principales empresas que se dedican a producir armamento.
Dichas compañías son acusadas de que su giro ha propiciado gran parte de los decesos en México.
Estas empresas acusadas pidieron anular el fallo del tribunal de apelaciones que dio pie a la demanda, pese a la protección legal con la que cuenta la industria de la fabricación de armas.
México podría apelar la decisión de un juez federal que desestimó gran parte de la querella, afirmando que las empresas tenían conocimiento de que sus clientes pertenecían al crimen organizado, quienes ingresaban estas armas de forma ilegal a territorio mexicano.
Las autoridades gubernamentales creen que al menos 70 por ciento de las armas que entran ilegalmente a México, vienen de Estados Unidos.


Con “Operación Frontera Norte” se han detenido mil 748 presuntos delincuentes: Gabinete de Seguridad
El Gobierno de México informó sobre los resultados obtenidos el 21, 22 y 23 de marzo
Por Redacción

Esta es la lista completa de los 29 extraditados, seis de ellos podrían enfrentar la pena de muerte
El resto de los narcotraficantes enviados a los Estados unidos alcanzaría penas de por vida en las distintas prisiones del vecino país
Por Redacción

No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa
Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reanuda la exportación de ganado hacia los Estados Unidos
Se había suspendido desde noviembre debido a un brote de gusano barrenador en ejemplares procedentes de Guatemala
Por Alejandro Salmón Aguilera