En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm), presenta la jornada “Hasta encontrarles”, que se llevará a cabo el 30 y 31 de agosto en Chihuahua capital.

La jornada realizada en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) contempla una misa con el padre Camilo Daniel Pérez, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús a las 10:00 horas.

Continúa a las 11:00 horas, con una marcha al Jardín de la Justicia, ubicado en el Paseo Bolívar y Coronado, frente a la Fiscalía General del Estado.
Para cerrar a las 11:30 horas con evento de memoria y colocación de placas con nombres de las personas desaparecidas en el monumento “Plasmando Esperanzas”.

El 31 de agosto la actividad se reanuda a las 13:00 horas, con la exposición “Hasta encontrarles”, en la sala Monet de Panorama Arte, con fotografías y objetos que retratan la lucha de familiares de personas desaparecidas.
El cierre se realizará con la proyección del documental “Volverte a ver” de Carolina Corral y el Conversatorio sobre las Desapariciones en México, a las 18:00 horas.


Aprueban en comisión alerta en celulares por desaparición de personas en Chihuahua
Usuarios de telefonía móvil recibirían avisos sobre personas que están reportadas como desaparecidas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Recaba FGE muestras genéticas para esclarecer casos de desaparición en Guachochi
La actividad fue coordinada por la Unidad Especializada en Investigación de Personas No Localizadas y Desaparecidas
Por Redacción

Impulsan creación de una Red Internacional de Profesionales de la Justicia
Participa Fiscalía en el Primer Encuentro Internacional para proteger la libertad de expresión y la Defensa de los Derechos Humanos
Por Redacción

Aseguran restos óseos en el ejido “El Dos” en Madera
Recuperan autoridades más de 700 fragmentos óseos y más de 70 elementos balísticos
Por Redacción