Durante este domingo los juarenses podrán participar en una elección completamente distinta a cualquier otra que se haya registrado en la historia.
A diferencia del voto convencional, en la que las personas tenían que escoger su candidato favorito con una marca sobre su nombre, ahora tendrán que seleccionar un número determinado de candidatos de una lista para cada puesto.
Ahora, en lugar de las marcas, se pide a la ciudadanía escribir el número de los candidatos que vaya a escoger, hombres y mujeres, en unos recuadros que estarán arriba de las listas.
No obstante, el Instituto Estatal Electoral (IEE) planteó distintos escenarios de voto, por lo que definió como voto válido “la marca que realice la persona votante en un recuadro de la boleta en favor de una candidatura claramente identificable”.
Escritura en los recuadros
Al momento de que la persona escriba en los recuadros, se le pide que escriba de manera idéntica el número de lista del candidato de su elección, es decir, si se desea votar por el candidato que tiene “08” en la lista, se ponga ese mismo número en el recuadro.
De igual manera, se informó que se considerará como voto válido “aquellos asentados en una boleta que no excedan el límite de candidaturas a elegir por género, aun cuando se localicen fuera de los recuadros correspondientes”.
En caso de que la persona solo desee votar por uno de los candidatos, se considerará como un voto válido y los demás recuadros serán “no utilizados”, y, por consiguiente, no afectará el conteo de votos.
Marcas y signos en la boleta
El IEE señaló que está permitido que las personas realicen marcas, símbolos, o cualquier escritura, siempre y cuando “permita determinar claramente su voluntad de voto”.
Votos nulos
Acerca de los votos nulos, se informó que se invalidarán cuando se presenten los siguientes casos:
- Cuando una persona marque más de una vez el número de un candidato (en este caso, solo se validará como un voto válido)
- Si la escritura de la persona es ilegible
- Si se escogen a más personas de las permitidas por género
- Si el número del voto excede el número establecido en cada columna
- Cuando la boleta quede en blanco
- Cuando en la boleta haya marcas, tachones o signos que no permitan determinar la intención de voto.








Chihuahua elige a los mismos ministros de la Corte, y con votación millonaria
Siete de los nueve ganadores de la elección del 1 de junio también quedaron en los primeros lugares en la entidad
Por Alejandro Salmón Aguilera

No estamos jugando a favor de nadie: Presidenta del IEE
Niega Yanko Durán supuesta alteración de votos y afirma que se trata de un proceso de “foliado” de boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera

En Chihuahua, votos nulos ganarían amliamente la Elección Judicial
En segundo lugar, seguiría “Recuadros no utilizados”; el voto acumulado de los cinco primeros lugares no los supera
Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada
Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres
Por Redacción