Semanas después de que el llamado Triángulo de Ojinaga, en Chihuahua, viviera múltiples jornadas de violencia, el secretario de Seguridad Pública estatal, Gilberto Loya Chávez, afirmó que el orden y la tranquilidad habrían sido restablecidos en la región urbana.
Durante una conferencia de prensa, Loya Chávez fue cuestionado sobre las condiciones de seguridad en Ojinaga y otros municipios, como Manuel Benavides y Coyame del Sotol.

“Ya se restableció el orden por completo en toda la mancha urbana, ahorita mantenemos presencia policial, una fuerza de reacción por parte de la Policía del Estado trabajando en conjunto con la fuerza de reacción de la Sedena, así como la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado”, manifestó al principio de su respuesta el secretario Loya, publicó Infobae.
“Prácticamente toda la mancha urbana, en Coyame, en Manuel Benavides ya está sin ningún problema, la gente lleva a cabo su vida con normalidad“, agregó el funcionario.
No obstante, reconoció que las autoridades mantienen un despliegue de elementos en las brechas y rancherías de los alrededores, debido a que ha habido reportes de presuntos sicarios en días recientes.
“Por la comunicación que se tiene con vecinos de la zona han reportado el avistamiento de varios vehículos y personas probablemente armadas. Esto está muy lejos ya de la mancha urbana, es más en las brechas”, especificó.
Adicionalmente, Loya Chávez señaló que en la región se mantiene la presencia de solo un grupo criminal, pues “no hemos tenido reporte de la incursión de ningún otro grupo como fue cuando se dio el enfrentamiento”.

Cabe recordar que el 8 de septiembre fueron asesinadas seis personas en una serie de balaceras y tiroteos en Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame del Sotol. Acorde con reportes preliminares de la Fiscalía General del Estado (FGE), estos hechos serían producto de una purga al interior de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez.
El día 16 del mismo mes se registró un enfrentamiento entre sicarios de La Línea y de Los Salgueiro, célula vinculada al Cártel de Sinaloa, que causó nueve fallecimientos más en la carretera Parral-Ciudad Jiménez, a la altura del municipio de Coronado.
Posterior a ello, el día 20 de septiembre las autoridades encontraron los cuerpos de 11 personas ejecutadas, dos de ellas decapitadas, a las afueras de Ojinaga. Al inspeccionar la escena, las autoridades encontraron un mensaje firmado por la Línea, el cual sugería que un cabecilla de esa organización habría establecido acuerdos con Los Cabrera —una célula del Cártel de Sinaloa establecida en Durango— para apropiarse del territorio de Ojinaga.
Según datos de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado compartidos por medios locales, cuatro de los 11 cuerpos encontrados ese día correspondía a personas originarias de Durango.


Ricardo Realivazquez Domínguez es el nuevo subsecretario de Despliegue Policial de la SSPE
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya anunció el nuevo cargo de Realivazquez Domínguez, quien cuenta con 16 años de carrera policial en corporaciones municipales y estatales
Por Redacción

Arrestan en NCG a policía estatal que presuntamente pidió ‘mordida’ vía transferencia
Un automovilista lo denunció por pedirle dinero a cambio de no decomisarle su vehículo
Por Redacción

Detienen en Moris a “El Basaseachi” con explosivos y cargadores
La SSPE le aseguró en total 43 paquetes explosivos, ropa táctica y cargadores para municiones 7.62x39
Por redacción

Diputados exigen comparecencia del secretario de Seguridad por detenciones en marcha del 8M
Piden a Gilberto Loya explicaciones sobre las detenciones de mujeres manifestantes y los protocolos aplicados durante la protesta
Por Alejandro Salmón Aguilera