• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: José Zamora/ Norte Digital

Estado

Cae Chihuahua en el Índice de Competitividad Estatal

La medición 2024 del IMCO situó a la entidad en el lugar número 9, después de haber quedado en el 6º en el año anterior

Por Alejandro Salmón Aguilera | 1:04 pm 27 noviembre, 2024

El estado de Chihuahua perdió tres lugares en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) que hace el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) para medir la capacidad de cada entidad federativa para atraer inversiones nacionales o extranjeras.

Del sitio número 6 en el que se ubicó en la medición del 2023, bajó al número 9, por debajo de otras tres entidades fronterizas: Coahuila, Nuevo León, Sonora y Baja California Sur.

El indicador de Chihuahua es de competitividad “media alta”, con lo que se colocó por debajo de otras entidades de la frontera norte del país, como Nuevo León, Coahuila y Baja California Sur, que alcanzaron una calificación de “competitividad alta”.

No obstante, ese descenso, la entidad quedó en primer lugar en el rubro de “Innovación”, con una puntuación de 75 sobre una base de 100.

El subíndice de Innovación y Economía evalúa las principales características de las dinámicas y sectores presentes en las entidades, según informa el IMCO.

Este indicador considera también la capacidad para competir con éxito en la economía, especialmente en sectores de alto valor agregado, intensivos en conocimiento y tecnología de punta.

Además de esa categoría, se midieron otras cinco: Infraestructura, Mercado de trabajo, Sociedad y Medio Ambiente, Derecho y Sistema político y Gobiernos.

El subíndice de Infraestructura, Chihuahua se fue hasta el casillero número 14, lo cual le representa una caída de 6 puestos respecto a la medición del 2023.

Dicha categoría mide a los sectores financiero, de telecomunicaciones y de transporte, necesarios para impulsar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo al incidir en otros sectores de la economía.

En Mercado de Trabajo, quedó en 5º lugar, lo que indicó un avance de dos sitios respecto a la medición del 2023.

Ese subíndice mide conceptos como la informalidad laboral, ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo, desigualdad salarial, personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar, jornadas laborales de más de 48 horas.

También toma en cuenta la población con educación superior, mujeres económicamente activas, brecha de ingresos por género, diferencia de informalidad laboral entre mujeres y hombres y grado de escolaridad.

En Sociedad y Medio Ambiente, subíndice que mide la calidad de vida de los habitantes a través de tres áreas: educación, salud y medio ambiente, la entidad cayó cinco lugares y se ubicó en el sitio número 7, después de haber sido el 2º en la medición anterior.

En Derecho, el cual mide la calidad de la seguridad pública en las entidades, con datos específicos como la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, Chihuahua quedó en el lugar 27, con una pérdida de cuatro escalones.

Mismo lugar ocupó en el subíndice Sistema Político y Gobiernos, el cual evalúa tanto el potencial de estabilidad y funcionalidad de los sistemas políticos locales como la capacidad de los gobiernos locales para influir positivamente en la competitividad de sus entidades.

La entidad con mejores calificaciones y que se situó en el primer lugar fue la Ciudad de México, con una puntuación global de 75 puntos, seguido por Baja California Sur, en segundo lugar; Coahuila, tercero; Nuevo León, cuarto y Querétaro, quinto.

El ICE evalúa la capacidad de las entidades del país para generar, atraer y retener talento e inversión.

En ese proceso, se evalúan aspectos estructurales que capturan la persistencia de elementos que contribuyen a mejorar las capacidades de los estados desde diferentes ángulos.

Este índice evalúa, a través de 50 variables agrupadas en seis subíndices, las 32 entidades federativas del país. La información proviene de fuentes públicas y oficiales.

Contenido Relacionado

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems

Chihuahua se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas

Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración

Por Redacción

Chihuahua y Texas estrechan lazos comerciales y educativos

La gobernadora Maru Campos impulsa acuerdos en Austin, en materia de comercio e innovación educativa

Por Redacción

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Tras incendio de una unidad en pleno servicio, refuerza OTV medidas de revisión al sistema de transporte Bowi
  • Congreso de Chihuahua abre sus puertas al magisterio con foro sobre la Transformación de la Carrera Docente
  • Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
  • Se instala Comisión Especial de Pensiones Civiles en el Congreso del Estado
  • Siguen los incendios en la zona serrana y amenazan a un área natural protegida

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
  • El día cuando la FGE encontró el “Trono de Pedro” en un rancho de César Duarte
  • Estuvo en El Paso, Texas, la secretaria de Seguridad Nacional de EU
  • Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Videos

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha