El estado de Chihuahua ocupa el tercer lugar en homicidios en lo que va del mes de marzo del 2024, al abarcar el 6.7 por ciento del total de los eventos ocurridos en todo el país.
Durante la Conferencia Mañanera del Pueblo del 25 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que seis estados de la República acumularon casi el 50 por ciento del total de los homicidios ocurridos entre el 1 y el 24 de marzo del año en curso.
Uno de esos estados es Chihuahua, con un total de 109 casos.
Las cifras presentadas en la Mañanera indican que Guanajuato fue el primer lugar, con 278 casos, que representan el 17.2 por ciento, Estado de México, en segundo lugar, con 126 casos (7.8 por ciento) y Chihuahua en tercer sitio.
En cuanto al promedio mensual, se informó que hubo una disminución del 22.4 por ciento, al pasar de 88 homicidios diarios y en marzo bajó a 67.4 por ciento.
A su vez, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Ramírez, dio a conocer que Ciudad Juárez fue el lugar donde se obtuvieron los mejores resultados en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que lleva a cabo el Gobierno Federal con la iglesia católica.
Fue en Juárez donde se logró intercambiar el mayor número de armas largas por diversos artículos o apoyos económicos.
En total, se recibieron en el atrio de la catedral de Juárez 437 arma, dentro de dicho programa.
De acuerdo con la página del Gobierno de México, Sí al desarme, sí a la paz es un programa que consiste en entregar de manera voluntaria y anónima cualquier arma de fuego en los módulos que se ubicarán en los atrios de las iglesias, sin investigaciones previas y en canje por un estímulo económico.
Del 10 de enero, cuando iniciamos la instalación de módulos de canje a la fecha, se ha logrado la entrega voluntaria y anónima de mil 152 armas de fuego en seis municipios de cinco estados, lo cual equivale a 782 armas cortas, 286 largas y 84 granadas, además de cargadores, cartuchos y estopines.


También en Chihuahua se registró el bimestre menos violento
Entre enero y febrero de 2025, hubo 280 homicidios, la cifra más baja para un inicio de año desde el 2027, de acuerdo a la SSPE
Por Alejandro Salmón Aguilera

Febrero, el mes con menos homicidios en los últimos 8 años: Secretariado Ejecutivo
La incidencia de ese delito se ha reducido en un 15% desde el inicio de la actual administración, señala la titular del organismo, Marcela Figueroa Franco
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sale Chihuahua de los 7 estados de México con más homicidios: Sesnsp
Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informa que son datos preliminares del mes de febrero
Por Teófillo Alvarado

Baja un 22.4% la incidencia de homicidios en enero del 2025
En comparación con el mismo mes del 2024, las cifras de muertes violentas, tanto dolosas como culposas, tuvieron una disminución notable en el estado de Chihuahua, según el Sesnsp
Por Alejandro Salmón Aguilera