• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Cortesía

Estado

Con las reformas, las personas juzgadas pasarán a ser juzgadores, afirma presidenta del TSJ

El nuevo marco constitucional representa una amenaza para la democracia el sistema de justicia, asegura

Por Alejandro Salmón Aguilera | 9:46 am 8 noviembre, 2024

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Myriam Hernández Acosta, advirtió que la reforma constitucional en materia judicial representa el riesgo de que las personas que deberían estar sentadas frente a un juez sean ahora quienes manejen los órganos de justicia.

En el marco del 199 aniversario de la fundación del TSJ de Chihuahua, Hernández Acosta pronunció un discurso en el que arremetió contra la reforma, sin mencionarla por su nombre, y a quienes la impulsaron desde los poderes Legislativo y Ejecutivo.

“Una Constitución debilitada facilita la manipulación de quienes deberían estar sujetos a la ley y no por encima de ella”, dijo la magistrada, ante las decenas de personas que acudieron a la celebración.

Las reformas constitucionales, aseguró, amenazan con socavar “los cimientos mismos de nuestra democracia y nuestro sistema de justicia”.

Agregó que continuarán trabajando “hasta el último día”, a pesar de los agresivos embates que representan los actuales momentos que vivimos como juzgadoras y juzgadores”.

A lo largo de su discurso, planteó una serie de cuestionamientos a las personas presentes, con preguntas como: “¿Realmente creemos que reducir la independencia judicial y permitir la intervención directa de agentes políticos en las decisiones judiciales ayudará a combatir la corrupción? ¿A quién beneficia una Constitución debilitada?”.

Es todo lo contrario, afirmó: “cuando se debilita la autonomía de los jueces, se abre la puerta a la influencia y manipulación de quienes deberían estar sujetos a la ley, no por encima de ella”.

La titular del Poder Judicial del estado encabezó los festejos que incluyeron la conferencia magistral del doctor. Emilio Rabasa Gamboa, catedrático de la UNAM y articulista de El Universal, quien ha sido severo crítico de las reformas antes mencionadas.

Contenido Relacionado

Contenderemos en una clara situación de desventaja: Candidatas “cepilladas”

Las aspirantes a ocupar cargos de magistratura del TSJ señalaron que perdieron días de campaña después de que el Congreso decidió no postularlas para el cargo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Hay avances, pero aún permanecen las brechas y la violencia de género: Myriam Hernández

Garantizar que las voces de mujeres y niñas sean escuchadas, la meta del TSJ, afirma la magistrada presidenta del Poder Judicial de Chihuahua

Por Alejandro Salmón Aguilera

Myriam Hernández agradece al Congreso por aprobar reforma judicial

De esa forma, jueces y magistrados podrán jubilarse con salario íntegro, aparte de su compensación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Hubo campaña de desprestigio para socavar la autonomía del Poder Judicial: Myriam Hernández

Al pronunciar el discurso en su último informe de actividades, la presidenta del TSJ advirtió que la reforma fue para someterlo a intereses políticos y electorales.

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Llega apoyo aéreo para sofocar el incendio en Campo Verde, santuario de la cotorra serrana
  • Exige obispo de la Tarahumara a autoridades que reinstauren la paz en Guachochi
  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG
  • Vuelven los fuertes vientos para este fin de semana en algunas zonas del estado: Protección Civil

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios
  • El día cuando la FGE encontró el “Trono de Pedro” en un rancho de César Duarte
  • Estuvo en El Paso, Texas, la secretaria de Seguridad Nacional de EU
  • Heriberto Miranda es el nuevo director de Pensiones Civiles del Estado
Investigaciones

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha