Los más de 3 mil personas que se encontraban en el edificio que ocupa el Poder Judicial del Estado en la mañana de este jueves debieron evacuar el lugar ante una amenaza de bomba recibida vía telefónica, informó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Las advertencias de bomba se recibieron tanto en el conmutador del edificio del Poder Judicial como en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y probablemente en Seguridad Pública Municipal, informó la magistrada Miriam Hernández Acosta, presidenta del TSJ.
Efectivos de la Policía Estatal y de Seguridad Pública Municipal acudieron inmediatamente al lugar, acordonaron el edificio y supervisaron la evacuación total del inmueble, para proceder a la revisión que corresponde en esos casos, según lo detalló la magistrada.
Después de un “barrido” en todo el edificio, en el que intervinieron efectivos de la unidad “K 9” (perros policías) se pudo determinar que no había ningún artefacto explosivo, agregó.
La evacuación se llevó a cabo en completo orden, sin incidencia, rápida y de acuerdo a las indicaciones de los cuerpos de seguridad.
De las personas evacuadas, explicó que son alrededor de 3 mil entre empleados y usuarios.
Acerca de la operación de evacuación, comentó que el personal y las personas visitantes actuaron de manera coordinada, en completo conocimiento de los protocolos, pues todos sabían dónde era el punto de reunión se pusieron en contacto con los brigadistas generaron sus listas inmediatamente.
Hasta las 10:30 de la mañana del 29 de mayo, el edificio continuaba evacuado, contando solo con la presencia de los agentes policiales y del escuadrón K 9.


Contenderemos en una clara situación de desventaja: Candidatas “cepilladas”
Las aspirantes a ocupar cargos de magistratura del TSJ señalaron que perdieron días de campaña después de que el Congreso decidió no postularlas para el cargo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hay avances, pero aún permanecen las brechas y la violencia de género: Myriam Hernández
Garantizar que las voces de mujeres y niñas sean escuchadas, la meta del TSJ, afirma la magistrada presidenta del Poder Judicial de Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Magistrados con 10 años de servicio deben irse sin pensión vitalicia: Morena
Grupos parlamentarios se oponen a otorgar esa prestación a funcionarios del TSJ, señala Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Con las reformas, las personas juzgadas pasarán a ser juzgadores, afirma presidenta del TSJ
El nuevo marco constitucional representa una amenaza para la democracia el sistema de justicia, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera