En medio de las críticas a la Reforma del Poder Judicial y la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner una ‘pausa’ a su relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, el gobierno de este último país negó que exista alguna intención de intervenir en asuntos internos del país latinoamericano.
Declaraciones de un representante de Asuntos Globales de Canadá obtenidas por Reuters señalan que, pese a la preocupación que han manifestado inversionistas de aquel país, el gobierno que encabeza Justin Trudeau “valora profundamente su relación con México”, pues lo considera “un aliado clave, vecino y amigo”.
En su conferencia matutina del 27 de agosto, López Obrador advirtió que la relación con los embajadores Ken Salazar y Graeme C. Clark, de EU y Canadá, respectivamente, se encontraba “en pausa”.
Tal distanciamiento, cuyas implicaciones no fueron especificadas, se debió a que los diplomáticos emitieron sus preocupaciones ante las posibles consecuencias de la reforma al Poder Judicial.
“Ellos quisieran tener injerencia en asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”, aseveró el mandatario mexicano.


Myriam Hernández agradece al Congreso por aprobar reforma judicial
De esa forma, jueces y magistrados podrán jubilarse con salario íntegro, aparte de su compensación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hubo campaña de desprestigio para socavar la autonomía del Poder Judicial: Myriam Hernández
Al pronunciar el discurso en su último informe de actividades, la presidenta del TSJ advirtió que la reforma fue para someterlo a intereses políticos y electorales.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Notifica EU a Canadá sobre aranceles del 25% a partir del martes
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, emitirá una respuesta este mismo día
Por Redacción

Le ponen “candados” a candidaturas a cargos del Poder Judicial
Ni deudores alimentarios, ni sancionados por violencia de género podrán inscribirse para contender por uno de los 304 cargos en disputa
Por Alejandro Salmón Aguilera