• 24 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Cortesía

Seguridad

Día de muertos: A llorar por los fallecimientos que bien pudieron evitarse

El país pierde 90 vidas de personas jóvenes al día y tiene al homicidio, accidentes y suicidios, entre las principales causas de defunción

Por Alejandro Salmón Aguilera | 10:01 am 2 noviembre, 2024

Cada día, al menos 90 jóvenes en México pierden la vida, dejando a su paso la honda pena entre familiares y sociedad en general, ante la idea de que ese destino fatal a tan temprana edad bien se pudo haber evitado.

Lo más penoso de ese fenómeno es que esas 33 mil 732 personas cuyas edades iban desde el año de nacido y hasta los 34 años, fallecieron por causas ajenas a la enfermedad o el contagio.

La violencia, representada en el homicidio, el accidente o el suicidio, fue la principal causa de pérdida de vidas entre la población joven del país, particularmente, entre quienes están entre los 10 y los 25 años.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) indican que, durante el 2023, 13 mil 082 personas de no más de 34 de edad fallecieron en accidentes. Otros 15 mil 821, en homicidios y 4 mil 829 mediante el suicidio.

Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre personas de 5 a 24 años, Accidentes, con un total de 7 mil368 defunciones durante el 2023.

En tanto, el homicidio fue la causal número 1 de defunción entre la población situada entre los 15 y los 29 de edad, con un total de 15 mil 972 casos registrados durante el año anterior.

En el estado de Chihuahua, los homicidios fueron la cuarta causa de muerte, con 2 mil 322 casos, y los accidentes, con mil 604, la quinta.

Sin embargo, entre los hombres, el homicidio fue la segunda causal de fallecimiento, con 2 mil 040 defunciones, superado únicamente por las Enfermedades del corazón (3 mil 405) y por encima de causales como los tumores malignos o la diabetes melitus, que suelen ser dos de las tres principales generadoras de muerte en el país.

Los Accidentes, con mil 199 registros, fue la quinta causa de muerte entre los hombres en el estado de Chihuahua.

Violencia “cultural”

En el informe nacional sobre violencia y salud, se advierte sobre el riesgo social que representa el hecho de que la violencia es una experiencia cotidiana de la población joven del país.

Las conductas agresivas, señala el estudio, “están presentes íconos, discursos y prácticas sociales que indican que conviven frecuentemente con la violencia sin que la mayor parte de las veces la llamen de este modo”.

Agrega que costumbres sociales como el darle nombres a las calles y levantar monumentos, cantar himnos nacionales, o recordar fechas que  están o estuvieron marcados por acciones violentas donde la dominación/subordinación es el común denominador, son otro factor detonante.

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) del Gobierno Federal señala en un estudio publicado en el 2023 que la violencia es un problema de salud pública que nos afecta de manera profunda.

Los homicidios son una de las formas más evidentes de violencia, pero ésta también produce lesiones, discapacidad, abuso, trauma, orfandad, depresión, ansiedad, miedo y desamparo, entre otras muchas expresiones de dolor y sufrimiento, agrega.

“México vive una verdadera epidemia de violencia”, menciona el documento, y detalla que cada día, más de ochenta personas son asesinadas en nuestro país, principalmente jóvenes.

Hoy tenemos tres veces más riesgo de morir asesinados que hace 14 años”, subraya.

Los autores mencionan que la salud pública prioriza la prevención, y en el caso de la violencia, asumimos que las conductas violentas y sus consecuencias pueden prevenirse.

“La violencia es mayor en las zonas con más presencia del crimen organizado, pero vivir en condiciones de pobreza, con poco acceso a educación y oportunidades de empleo también favorecen los hechos violentos”.

Contenido Relacionado

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, tercer lugar en homicidios en lo que va de marzo: SSPC

Forma parte del grupo de seis entidades que aglutinan la mitad de la cifra de homicidios ocurridos en los primeros 24 días de marzo

Por Alejandro Salmón Aguilera

Hubo 22 choques por alcance en la carretera Chihuahua- Juárez por tolvaneras

Restablecen autoridades circulación en carreteras tras cierre por los fuertes vientos registrados durante el martes

Por Redacción

También en Chihuahua se registró el bimestre menos violento

Entre enero y febrero de 2025, hubo 280 homicidios, la cifra más baja para un inicio de año desde el 2027, de acuerdo a la SSPE

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru
  • Funcionario de Hacienda asegura que los mexicanos tienen ahorros para enfrentar la recesión
  • Niño que estaba desaparecido en Meoqui, se vino caminando a Chihuahua capital
  • Reforma Congreso estatal Ley de Turismo; promueve sostenibilidad, derechos humanos y economía local
  • Cae avioneta en barrio de San Diego, California

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Investigaciones

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

Tragedia en Migración

Justicia Torcida

Banco de alimentos de la Fechac

Migrar al norte

Ataque al penal: Justicia bajo sospecha

Una Búsqueda que no termina

Constructoras aniquilan los cerros de Chihuahua

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha