Seis mujeres fueron asesinadas diariamente en el país durante enero, mes en el que se registraron un total de 201 víctimas de homicidio doloso, distinto al feminicidio, según cifras del reporte mensual sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Las 201 víctimas del mes pasado representan apenas tres menos que las 204 contabilizadas en diciembre de 2023, en números absolutos.
Al igual que en los asesinatos en general, Guanajuato arrancó el año en primer lugar en víctimas mujeres de homicidio doloso, al registrar 29, seguido por Estado de México, 24; Baja California, 15; Guerrero, 15; Chihuahua, 13, y Jalisco, Michoacán y Oaxaca, con 10 cada uno.
La mayoría de las mujeres asesinadas en el país durante enero eran mayores de edad.
Por entidades, Colima encabeza la lista en asesinatos de mujeres por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 19, mientras que en segundo lugar se ubica Guanajuato con 0.88 mujeres asesinadas por cada 100 mil habitantes.


Diputados exigen comparecencia del secretario de Seguridad por detenciones en marcha del 8M
Piden a Gilberto Loya explicaciones sobre las detenciones de mujeres manifestantes y los protocolos aplicados durante la protesta
Por Alejandro Salmón Aguilera

Diputada América Aguilar denuncia violencia en detención de activistas durante marcha del 8M
“Son estos mismos actos los que nos dejan en claro que no estamos seguras en las calles”, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

VIDEO: Marchan cientos por derechos de las mujeres
Demandan justicia, exigen derecho a la salud reproductiva y rechazan la violencia de género
Por Alejandro Salmón Aguilera

Emitió la CEDH 38 recomendaciones por vulneración de derechos de las mujeres
El citado organismo recibió, además, 109 quejas motivadas por algún tipo de violencia de género en el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera