La Secretaría de Salud emprendió una campaña de vacunación contra el Covid 19 y la influenza estacional, enfermedades que clasificó como “propias de la temporada invernal”.
Mediante un comunicado, la dependencia informó que, además de esas dos vacunas, también aplicará el esquema básico en el caso de menores de edad.
La directora de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia, Leticia Ruiz González, informó que las vacunas contra Covid-19 e influenza se pueden aplicar simultáneamente sin ningún problema.
Por tal razón, exhortó a la ciudadanía a acudir a las unidades de salud, así como a los puestos de vacunación que se instalan en los diferentes centros comerciales de la entidad.
Personal de la Secretaría de Salud estatal trabaja en brigadas a las casas de las personas para aplicar los esquemas de vacunación en menores de edad, además de los puestos de vacunación en los centros de salud.
Ruiz González recordó que la salud es responsabilidad de todos y, ante los cambios de temperatura, debemos de estar protegidos contra las enfermedades respiratorias.
Por tal motivo, llamó a la población a aplicarse las vacunas contra Covid-19 e influenza, para que el sistema inmunológico estará más fortalecido y con esto se podrán evitar infecciones respiratorias.
Aseguró que se tienen disponibles todas las vacunas, por ello invitó a la población a aprovechar esta campaña y complementar los esquemas de inoculación en los menores de 5 años, que son el grupo de edad que tiene mayor riesgo a complicaciones derivadas de padecimientos.
Por último, la representante médica puntualizó que el sector salud cuenta con las vacunas contra la influenza, neumococo, tétanos, sarampión, rubiola, tosferina, entre otras.
La campaña nacional de vacunación contra enfermedades de temporada invernal inició el pasado 15 de octubre en todas las unidades de salud de las diferentes instituciones y termina en el mes de marzo del presente año.


Población vulnerable debe vacunarse contra la influenza para prevenir muertes: Especialista
La temporada 2023-2024 es la que más casos ha dado, según los registros de los últimos cinco años, con más de 12 mil contagios y 416 defunciones
Por Redacción

Exhorta Salud a vacacionistas a extremar precauciones para evitar contagios de Covid-19
Entidades donde las cepas KP.2 y KP.3 tienen un repunte de casos son CDMX, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla
Por Redacción

Ssa pide no alarmarse por aumento de casos Covid-19 en CDMX
La Secretaría de Salud ordenó retomar las medidas anticovid en todas las clínicas y hospitales de la Ciudad de México
Por Redacción

Aumentan casos de covid-19 en México desde junio
Las autoridades sanitarias no han confirmado que sea una nueva ola; México tiene presencia de la nueva variante KP.3
Por Redacción