El Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, entregó al Congreso local 95 informes individuales de la Cuenta Pública 2023 aplicadas a los municipios menos poblados de la entidad.
En dicho reporte, se da cuenta de dos irregularidades que dieron pie a denuncias de tipo penal por la posible comisión de uno o más delitos.
En los informes de fiscalización, los auditores de la ASE encontraron irregularidades que derivaron a 680 recomendaciones, 41 denuncias por faltas administrativas no graves, tres por faltas graves, 55 promociones ante la autoridad fiscal y las dos denuncias de hechos antes mencionadas.
Paralelamente, se practicaron auditorías financieras, de las cuales derivaron 243 recomendaciones en esta primera entrega, así como dos denuncias administrativas por faltas graves, 24 por no graves, 55 promociones ante autoridades fiscales por incumplimiento en esta materia y dos denuncias penales.
Estas últimas corresponden a contratos de financiamiento hechos por personal de la Presidencia Municipal de San Francisco del Oro, sin apegarse a la normatividad establecida en la ley.
En rueda de prensa, Acosta Félix compartió los resultados de 37 ejercicios de fiscalización de gasto de municipios; 13 de obra pública también de alcaldías, así como otros 43 por el desempeño al presupuesto participativo.
Además, se aplicaron dos más a Juntas Municipales de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua.
Por estos informes se emitieron 680 recomendaciones, 41 denuncias por faltas administrativas no graves, tres por faltas graves, 55 promociones ante la autoridad fiscal y dos denuncias de hechos.
En el caso de obra pública, de las observaciones recurrentes fueron pagos de volúmenes mayores a los ejecutados; pagos de materiales mayores o no aplicados en obras ejecutadas por administración directa; adjudicaciones a licitantes que incumplen las bases; detección de agrietamientos; desprendimientos de materiales, ondulaciones, entre otras.
En este rubro es importante destacar que de estos primeros informes destaca la recuperación de un millón 158 mil 679 pesos.
De los resultados correspondientes a las auditorías de desempeño al presupuesto participativo, se emitieron recomendaciones por incumplimiento a los lineamientos del proceso establecido para ello, siendo que los 43 municipios obtuvieron opinión negativa al no haber asignado recurso alguno correspondientes para dicho fin.
Los Informes de Resultados son documentos públicos y disponibles para consulta dentro de la página web https://informes.auditoriachihuahua.gob.mx/.
Cabe mencionar que ninguno de los informes antes referidos corresponde a alguno de los cinco municipios más poblados de la entidad: Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias e Hidalgo del Parral.


Son 450 héroes los que combaten incendios forestales en ocho municipios
Actualmente 13 incendios permanecen activos en la entidad, principalmente en la zona serrana
Por Redacción

Mucho ruido… en siete años, la fiscalización del gasto público ha sancionado solo 281 funcionarios
El marco jurídico que estuvo vigente en años recientes no abonaba a la correcta aplicación de medidas correctivas o sanciones a los desviadores de recursos, afirman
Por Alejandro Salmón Aguilera

Fallas en el control interno, un riesgo para la integridad institucional: Héctor Acosta Félix
Las fallas en el control interno no solo afectan las metas institucionales; también incrementan las probabilidades de corrupción, advirtió el titular de la Auditoría Superior del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Desigualdad económica entre municipios de Chihuahua: brechas que parecen de otro país
Al menos 20 municipios tienen ingresos por debajo del umbral de pobreza, mientras que otros 16 estarían clasificados como de ingreso alto
Por Alejandro Salmón Aguilera