Estados Unidos dio a conocer la lista de los 29 extraditados de México que enfrentan cargos en distritos de todo el país relacionados con extorsión, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero y otros delitos, seis de los cuales serían juzgados para recibir la pena de muerte y el resto de ellos enfrentaría cadenas perpetuas.
A través de un comunicado de prensa, se informó que los acusados detenidos hoy bajo custodia estadounidense incluyen líderes y administradores de cárteles de la droga recientemente designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, como el Cartel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Golfo (Cártel del Golfo).
Se alega colectivamente que estos acusados fueron responsables de la importación a los Estados Unidos de cantidades masivas de veneno, incluidas cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, así como actos de violencia asociados.
“Como ha dejado claro el presidente Trump, los cárteles son grupos terroristas, y este Departamento de Justicia se dedica a destruir cárteles y pandillas transnacionales”, dijo la Fiscal General Pamela Bondi.
“Procesaremos a estos criminales con todo el peso de la ley en honor a los valientes agentes del orden que han dedicado sus carreras (y en algunos casos, sus vidas) a proteger a personas inocentes del flagelo de los cárteles violentos. No descansaremos hasta lograr justicia para el pueblo estadounidense”.
“El FBI y nuestros socios recorrerán los confines de la tierra para llevar a los terroristas y miembros de los cárteles ante la justicia”, dijo el director del FBI, Kash Patel. “La era de dañar a los estadounidenses y salir libres ha terminado”.
“Las acciones de hoy son consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un Fiscal General que está dispuesto a liderar el Departamento con valentía y ferocidad”, dijo el Fiscal General Adjunto Interino Emil Bove.
“Al procesar a estos acusados en la medida máxima permitida por la ley, honramos la memoria del agente especial Camarena, el sheriff Byrd y otras víctimas que son demasiado numerosas, así como décadas de arduo trabajo en las trincheras por parte de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”.
Muchos de los acusados estaban sujetos a solicitudes de extradición estadounidenses de larga data que no fueron atendidas durante la Administración anterior, pero que el gobierno mexicano decidió transferir al actual gobierno estadounidense en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del Presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados, para buscar la eliminación total de estos cárteles, señala el comunicado.
Los fiscales federales evaluarán si son apropiados cargos adicionales de terrorismo y violencia con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157, y si la pena capital está disponible con base en la Orden Ejecutiva 14164, titulada Restauración de la pena de muerte y protección de la seguridad pública, así como la guía del Fiscal General del 5 de febrero sobre la pena de muerte.
Entre los que de ser hallados culpables alcanzarían la pena de muerte se encuentran:
- Alder Martin Sotelo, alias “Alder Martin-Sotelo” y “Alder Alfonso Marin”
- José Rodolfo Villarreal Hernández
- Rafael Caro Quintero
- Vicente Carrillo Fuentes
- Andrew Clark
- Luis Gerardo Méndez Estevane
La lista completa de los acusados, así como los distritos donde están acusados y los tribunales donde comparecerán en los próximos días es la siguiente:
Chicago, Illinois:
José Ángel Canobbio Inzunza (“El Güerito”) – “Los Chimales”.
Norberto Valencia González (“Socialitos”) – Cártel de los Beltrán Leyva.
Houston, Texas:
Evaristo Cruz Sánchez (“El Vaquero”) – Cártel del Golfo.
José Alberto García Vilano (“La Kena”) – “Los Ciclones”.
Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio.
McKinney, Texas:
Lucio Hernández Lechuga (“Z-100”) – Los Zetas.
Ramiro Pérez Moreno (“El Rama”) – Los Zetas.
José Rodolfo Villareal Hernández (“Gato”) – Los Zetas.
Miguel Ángel Rodríguez Díaz (“Alfa Metro”) – Los Zetas.
Nueva York, NY:
Rafael Caro Quintero – Cártel de Guadalajara.
Vicente Carrillo Fuentes (“El Viceroy”) – Cártel de Juárez.
Phoenix, Arizona:
José Bibiano Cabrera Cabrera (“El Durango”) – Cártel de Sinaloa.
Andrew Clark (“El Dictador”) – Cártel de Sinaloa.
Héctor Eduardo Infante – Cártel de Sinaloa.
Inés Enrique Torres Acosta (“El Kiki Torres”) – Cártel de Sinaloa.
José Guadalupe Tapia Quintero (“Lupe Tapia”) – Cártel de Sinaloa.
Jesús Humberto Limón López (“El Chubeto”) – Cártel de Sinaloa.
San Antonio, Texas:
Jesús Alberto Galaviz Vega (“Z-13”) – Cártel del Noreste.
Luis Gerardo Méndez Estevane (El Tío”) – La Línea.
Carlos Alberto Monsiváis Treviño (“La Bola”) – Cártel del Noreste.
Washington, DC:
Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40”) – Cártel del Noroeste.
Oscar Omar Treviño Morales (“Z-42”) – Cártel del Noroeste.
Antonio Oseguera Cervantes (“Tony Montana”) – CJNG.
Carlos Algredo Vázquez – CJNG.
Rodolfo López Ibarra (“Nito”) – Cártel de los Beltrán Leyva.
Alfredo Rangel Buendía (“El Chicles”) – Cártel de los Zetas.
Erick Valencia Salazar, (“El 85”) – Los Matazetas.
White Plains, NY
José Jesús Méndez Vargas (“Chango”) – La Familia Michoacana.
Itiel Palacios García (“Compa Playa”) – CJNG.


Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

Se reanuda la exportación de ganado hacia los Estados Unidos
Se había suspendido desde noviembre debido a un brote de gusano barrenador en ejemplares procedentes de Guatemala
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inician los vuelos de deportaciones: La Casa Blanca
El Gobierno norteamericano envía un crudo mensaje a la población indocumentada que vive en su territorio
Por Redacción

Estos son los cárteles terroristas que amenazan la seguridad de EU
Se les acusa de ser responsables de introducir a la unión americana varios tipos de estupefacientes, así como del tráfico de personas
Por Redacción