La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer este lunes el fallecimiento de una niña de 2 años 11 meses de edad, por complicaciones derivadas del sarampión.
La víctima pertenecía a la comunidad Rarámuri, era hija de padres jornaleros agrícolas y no contaba con su esquema completo de vacunación, se infirmó a través de un comunicado de prensa.
La menor de edad fue ingresada en el Hospital Integral de Ojinaga con un cuadro de deshidratación, diarrea, neumonía y sarampión, complicaciones que fueron la causa del deceso, se indicó.
Ante esta situación la dependencia estatal exhortó a la población a acudir a los Centros de Salud a aplicarse las dosis necesarias para protegerse, ya que al estar todos vacunados se evita la transmisión de la enfermedad.
El sarampión tiene un probabilidad de un 10 por ciento de afectación grave en menores de edad, personas con desnutrición y con el sistema inmune debilitado. Sus secuelas de esta enfermedad pueden prolongarse hasta 10 años, se mencionó el comunicado.
La enfermedad puede afectar por igual a menores y adultos
Los adultos también pueden enfermarse y transmitir la enfermedad, al igual que las embarazadas a su hijo en el vientre.
En el caso de las mujeres en estado de gestación, no deben vacunarse. Sin embargo en caso de estar inmunizadas y estar en contacto con un caso de sarampión, deben acudir inmediatamente con un médico.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres de familia para que acudan con sus hijas e hijos a los Centros de Salud y aplicarles los esquemas completos de vacunación, como son las dos dosis contra el sarampión (SR y SRP): la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.
Además invita a las personas de entre 10 a 49 años de edad que no cuenten con la segunda dosis, así como a aquellas que hayan estado en contacto con un paciente contagiado, a aplicarse el biológico correspondiente.
Salud informó que desde el pasado fin de semana se instalaron macro centros de vacunación en distintos puntos de la entidad, donde la ciudadanía puede aprovechar para revisar las cartillas de vacunación y aplicarse los biológicos que les falten.
Para este martes 3 de junio los macro centros atenderán en Villa López, Ocampo, Bocoyna, Jiménez, Parral; el miércoles 4 de junio estarán en Jiménez, Villa López, Ocampo y el jueves 5 de junio solo en Parral.
Con este deceso sumarían cuatro las personas que han perdido la vida a causa de esta enfermedad, entre las que se cuentan un adulto y dos niños y la niña, en el caso más reciente reportado por las autoridades.


Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
La información dada a conocer por el portal de la capital Segundo a Segundo, señala que el empresario de 75 años fue inicialmente ingresado al Hospital Ángeles, pero su condición de salud se deterioró rápidamente
Por Redacción

México tiene un problema “muy gordo”
La Secretaría de Salud dio a conocer que el 75 por ciento de las personas adultas tienen obesidad
Por Redacción

Continúa tendencia al alza en contagios de sarampión, van 2 mil 265
En una semana se registró un crecimiento del 11 por ciento en los casos confirmados, así como en las hospitalizaciones
Por José Estrada

Más de 2 mil 700 estudiantes beneficiados con programa de Municipio “Infancias Saludables”
Buscan fomentar una cultura de la salud y prevenir enfermedades desde temprana edad
Por Redacción