El Tren Maya es el proyecto turístico y de infraestructura más ambicioso de la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador, que conectará los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán a lo largo de sus mil 554 kilómetros de vías férreas construidas en siete tramos.
Tres tipos de trenes: Xiinbal, Janal y P’atal, ofrecerán diversas amenidades y recorridos según los tipos de viajeros: pasajeros locales, turistas de larga estadía y carga.

En el caso de los visitantes extranjeros y nacionales, podrán transitar por las atracciones más emblemáticas de los cinco estados antes mencionados.
¿Qué velocidad tendrá el Tren Maya?
Actualmente, en México solo existe un tren de pasajeros, el Chepe Exprés que recorre una velocidad de 80 kilómetros por hora, en promedio, una ruta de Chihuahua hacia el Pacífico.
En tanto, el Tren Maya de pasajeros alcanzará una velocidad máxima de 160 km/hr.
Con la línea del Tren Maya se podrán visitar las ruinas de Palenque situadas en Chiapas y después viajar hasta las playas de Cancún en Quintana Roo en un tiempo aproximado de seis horas. Recorrido que en autobús sería de 15 horas.

Además, si los viajeros pretenden recorrer toda la ruta del transporte ferroviario, es decir, de Palenque (Chiapas) hasta Xpujil (Campeche), este trayecto podría durar más de 9 horas, sin contar el tiempo de las paradas que el tren haría en cada estación.

De acuerdo con el proyecto, el tiempo que pasen los usuarios en el tren no será un problema, ya que el ferrocarril estará equipado con todo lo necesario para que los usuarios disfruten los recorridos largos.
¿Cómo son los trenes de Larga Distancia?
Los trenes de Larga Distancia están diseñados para los viajes de más de 150 km y tienen una capacidad para 260 pasajeros en 7 vagones.

Cuentan con espacios para relajarse o trabajar, estarán completamente equipados con servicios como cafetería, coche restaurante, literas, asientos reclinables, baño con regadera, espacio para bicicletas o carriolas e Internet.

¿Cuánto costará el boleto del Tren Maya?
Aunque los precios oficiales aún no han sido definidos, el costo del viaje para los visitantes estaría en el rango de los 40 a los 50 dólares. Mientras que los viajeros locales se estima que pagarán cerca de 50 pesos
¿Cuáles son los tramos y estaciones del Tren Maya?
Tramo 1: Palenque – Escárcega
Consta de 228 kilómetros, pasa por 106 localidades y siete municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche.
Estaciones:
Tramo 2: Escárcega – Calkiní
Este tramo abarca una distancia de 235 kilómetros aproximadamente.
Estaciones:
Tramo 3: Calkiní – Izamal
Este tramo abarca una distancia de 172 kilómetros aproximadamente.
Estaciones:
Tramo 4: Izamal – Cancún
Este tramo abarca una distancia de 257 kilómetros aproximadamente.
Estaciones:
Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen
Este tramo abarca una distancia de 49.8 kilómetros aproximadamente.
Estaciones:
Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum
Este tramo abarca una distancia de 60.3 kilómetros aproximadamente
Estaciones:
Tramo 6: Tulum – Bacalar
Este tramo abarca una distancia de 254 kilómetros aproximadamente.
Estaciones:
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Bacalar, Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo
Tramo 7: Bacalar – Escárcega
Este tramo abarca una distancia de 287 kilómetros aproximadamente.
Estaciones:
Xpujil, Campeche


Absurdo que AMLO desconozca costo exacto del Tren Maya: Xóchitl
La precandidata de Fuerza y Corazón por México acusó al gobierno federal de "mentir" y ser improvisado
Por El Universal

Así será la inauguración del Tren Maya
Sedena indicó que el 16 de diciembre será la apertura al servicio de transporte a todos los pasajeros
Por El Universal

Sedena alista el “soft opening” del Tren Maya para el 15 de diciembre
El general Lozano Águila destacó que el tramo 4 tiene un avance al 100% de vía colocada, así como en estaciones y cocheras
Por El Universal

VIDEO: Así se ve por dentro el imponente Tren Maya en su primer recorrido; aquí los precios
Este 1 de septiembre, AMLO realizó un primer viaje, en el marco del Quinto Informe de Gobierno
Por El Universal