La regidora morenista Eva América Mayagoitia Padilla, denunció que existe toda una estructura gubernamental para favorecer el negocio inmobiliario y el despojo de predios a ejidatarios.
La edil, quien forma parte de la Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Chihuahua, dijo que cuando habla de que hay toda una estructura, “hablo de que es un fenómeno en el que se ha despojado a los ejidatarios de sus predios y cuando digo despojado, hablo de que se los arrebatan a precios ínfimos y con mucha anticipación de que construyan sus fraccionamientos”.
Mayagoitia aseguró que sí hay esos compromisos con los empresarios: “Yo lo que he llegado a entender, es que hay compromisos con empresarios a quienes se privilegian; y luego, a los que nos oponemos nos llaman revoltosos. Nos acusan de que cuando los regidores de oposición nos unimos ante demandas específicas, en ningún sentido estamos de acuerdo con sus decisiones. Y ya sabemos que actualmente, es uno de los negocios más rentables que replica en todo el país”.
La edil señala, para su sorpresa, que ha sido testigo de que terrenos municipales, en los alrededores de la presa El Rejón, destinados para la preservación ecológica, de repente aparecen con proyectos residenciales y de planteles educativos de particulares.
En ese aspecto, Mayagoitia comentó que la normatividad es muy laxa y debiera tener muchas más restricciones, de parte del municipio, para hacer cambios de uso de suelo y para obligar a que proyectos como ciudad cercana, fuesen una realidad.

El desarrollo de fraccionamientos ha ocasionado múltiples impactos porque han tocado los cerros de Chihuahua y ellos son una fuente de lluvia, de biodiversidad, ya que ahí se capta mucho el agua que consume la ciudad.
“Aparte, han ido agotando toda la flora y la fauna que prevalecía desde hace 50 años, la han ido exterminando y con ello también se producen los grandes fenómenos, las grandes sequías, el calentamiento global, que es algo que preocupa muchísimo y no se remedia”, indicó la edil de Morena.
La concejal expresó que el bloque opositor de regidores vota en contra cada vez que se quiere construir en los lechos de los arroyos, pero luego la Dirección de Desarrollo Urbano les muestra de inmediato el permiso de cambio de uso de suelo y asunto arreglado.
Después, dijo la morenista, los regidores tienen que dar la cara cuando ocurren contingencias por la comisión de esas irregularidades que aprueba Desarrollo Urbano.
Como fue el caso reciente del desgajamiento de cerros en fraccionamientos Nueva España, en el área del cañón del Marro y Valle Escondido en La Cantera, provocado por constantes lluvias que pusieron en riesgo a vecinos de esas áreas habitacionales.


Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón

El Tribunal Electoral no fue imparcial al fallar en contra de aspirantes a magistrados: Morena
Se tiró a la basura el esfuerzo de personas que habían cumplido con todos los requisitos que se les impusieron, afirmó el coordinador de la bancada morenista
Por Alejandro Salmón Aguilera

Voté por los 378 aspirantes a jueces, no por el PAN: diputado Avitia
Sostiene que no será el “voto número 22” del bloque contrario a la 4T en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Protestan diputados morenistas en entrega del III Informe de Gobierno
Despliegan manta al momento en el que se entregaba el documento al Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera