La muerte del médico residente Luis Abraham Reyes Vázquez, ocurrida el pasado 1 de junio en la ciudad de Monterrey, ha motivado una serie de denuncias públicas sobre presunto acoso laboral y condiciones adversas dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Egresado de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), trabajaba como médico residente en la clínica del IMSS ubicada en el municipio de Apodaca, Nuevo León.
Reyes, de 25 años, era originario del estado de Chihuahua, laboraba en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en Nuevo León, cuando decidió quitarse la vida, agobiado por un acoso laboral que lo llevó a la condición de estrés extremo.
Su cuerpo fue localizado sin vida en su domicilio. Aunque las autoridades investigan el caso como un posible suicidio, compañeros y exresidentes del mismo hospital han denunciado públicamente un entorno laboral hostil.

Alarmante, la explotación a médicos, denuncian
A través de redes sociales y comunicados, residentes de la UMAE 25 señalaron que el joven médico fue víctima de violencia psicológica y acoso por parte de personal de mayor jerarquía.
También reportaron que las jornadas de trabajo superaban con frecuencia las 16 horas continuas, con escaso tiempo para descanso, alimentación o recuperación física.
Luis Ángel López, exresidente del área de Urología, ofreció su testimonio sobre las condiciones en ese centro médico. Afirmó haber enfrentado maltrato constante, jornadas desde las tres de la madrugada hasta la noche, y amenazas académicas que lo llevaron a renunciar a su formación médica en el IMSS.
En respuesta, el director de la UMAE No. 25, José María Sepúlveda Núñez, informó que se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y revisar si existieron omisiones en los mecanismos institucionales para atender los casos de acoso.
Aseguró que en el expediente del médico fallecido no se encontraban reportes previos de hostigamiento, pero exhortó al personal a utilizar las vías oficiales para denunciar situaciones de maltrato o presión indebida.
El fallecimiento de Reyes Vázquez ha reactivado el debate sobre las condiciones en las que médicos residentes realizan su formación especializada en instituciones públicas del país., mientras que organizaciones médicas han reiterado su llamado a revisar los esquemas de carga laboral, supervisión y atención a la salud mental del personal en formación.
Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León no ha emitido un informe final sobre las causas del fallecimiento.


Se atrinchera en su casa y se quita la vida
Atendieron Policías y bomberos situación de hombre que trató de incendiar su vivienda donde se encerró negándose salir en todo momento
Por Redacción

Concientiza FGE a estudiantes de Guachochi sobre el suicidio
El evento contó con la asistencia de más de 300 jóvenes de secundaria y preparatoria
Por Redacción

Dan a conocer las señales que pueden indicar riesgo de suicidio
Si estás en una crisis llama a la Línea de Atención en Crisis al (614) 194-02-00, disponible las 24 horas del día
Por Redacción

Capacitan a funcionarios de Coesvi sobre prevención de acoso y hostigamiento laboral
Participan el 100 por ciento del personal en el curso impartido por el Cecade
Por Redacción