La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado anunció este miércoles 29 de enero las tarifas que pagarán los dueños de automóviles, camiones, motocicletas y todo tipo de vehículo automotor por concepto de Derecho Vehicular en el año 2025.
El secretario de Hacienda, José Granillo Vázquez, informó que las tarifas se ajustan a la tasa de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en este año se estableció en una tasa de 113.14 diarios.
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-29-at-1.14.07-PM.jpeg)
Con base en esa tasa, se calculó un monto a pagar de acuerdo con modelo de cada automotor, de modo que los de antigüedad de uno y hasta 10 años pagarán la tarifa más alta.
Las tarifas establecidas son las siguientes:
- De 2026 a 2016: $2 mil 172
- De 2015 a 2011: $1 mil 969
- De 2010 a 2006: $1 mil 816
- De 2005 a 2001 $1 mil 663
- De 2000 a 1996: $1 mil 561
- 1995 y Anteriores: $1 mil 408
El pago incluye el Derecho control vehicular, la expedición de la tarjeta de circulación, la contribución Cruz Roja y el impuesto universitario.
Dichas tarifas tendrán un descuento del 50 por ciento a quienes cubran esa obligación fiscal entre febrero y marzo de este año, y de 45 por ciento a los que paguen en abril.
De mayo en adelante, los montos a pagar serán los mencionados en la lista inicial.
![](https://nortedigital.mx/wp-content/uploads/2023/03/boletin.jpg)
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2024/02/revalidacion-3-550x413.jpeg)
Va Morena contra Derecho Vehicular en controversia constitucional
Podría coincidir con Movimiento Ciudadano en la causa contra ese gravamen
Por Alejandro Salmón Aguilera
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2023/07/recaudacion-de-rentas-550x413.jpeg)
Ponte al corriente, otorga Hacienda descuentos en recargos de derechos vehiculares
Contribuyentes con saldos de entre 5 mil y 10 mil pesos podrán acceder a este beneficio; continúan los convenios para pagos pendientes por 10 mil pesos o más
Por Martín Orquiz/Norte Digital
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2023/03/derecho-vehicular-550x413.jpg)
Suman 647 mil 136 trámites de revalidación vehicular en el estado
La mayoría ya no va a las oficinas de Recaudación de rentas, pues hace el pago por medios alternos
Por Redacción
![](https://nortedechihuahua.mx/wp-content/uploads/2023/03/placas-1-550x413.jpg)
Proyecta Estado cobrar derecho vehicular a un millón 400 mil automotores
“Pusimos orden en la casa”, dijo el secretario de Hacienda
Por Alejandro Salmón Aguilera