El peso mexicano se depreciaba a primera hora, tocando la barrera de 20 unidades, después de que la cámara baja del Congreso aprobó en la víspera una polémica reforma al sistema de justicia.
La moneda, que opera las 24 horas del día en los mercados internacionales, cotizaba en 20.04 pesos por dólar, muy cerca de su nivel más bajo desde septiembre de 2022.
El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 19.86 pesos por dólar, publicó Milenio.
El peso mexicano se depreciaba, superando brevemente la barrera de 20 unidades, en una sesión volátil impactada por persistentes preocupaciones en torno al avance en el Congreso de una controvertida reforma al Poder Judicial.
Está previsto que el Senado discuta la próxima semana el dictamen con los cambios al sistema de justicia, después de que los diputados aprobaran en la víspera la reforma que, entre otras cosas, plantea la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
La moneda, que hasta hace algunos meses figuraba como una de las divisas más sólidas frente al dólar, cotizaba en 19.97 unidades, con un retroceso de 0.28 por ciento, aunque más temprano llegó a debilitarse hasta 20.15, un nivel no visto desde octubre de 2022.


Myriam Hernández agradece al Congreso por aprobar reforma judicial
De esa forma, jueces y magistrados podrán jubilarse con salario íntegro, aparte de su compensación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hubo campaña de desprestigio para socavar la autonomía del Poder Judicial: Myriam Hernández
Al pronunciar el discurso en su último informe de actividades, la presidenta del TSJ advirtió que la reforma fue para someterlo a intereses políticos y electorales.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Le ponen “candados” a candidaturas a cargos del Poder Judicial
Ni deudores alimentarios, ni sancionados por violencia de género podrán inscribirse para contender por uno de los 304 cargos en disputa
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ningún estado se encuentra listo para el cambio en el sistema judicial: Miriam Hernández
La actual presidenta del TSJ, quien declinará este 24 de enero, culpa al expresidente López Obrador de “destuir” al sistema judicial, para esconder los expedientes que hay en su contra
Por Alejandro Salmón Aguilera