La influenza, enfermedad presente en esta temporada, provoca 650 mil muertes al año, mismas que pudieron ser evitadas si las personas afectadas hubiesen recurrido a la vacunación.
De acuerdo con la infectóloga pediatra, Denisse Vaquera, la temporada 2023-2024 es la que más casos ha dado, según los registros de los últimos cinco años, con más de 12 mil contagios y 416 defunciones.
La especialista recordó que quienes corren mayor riesgo de tener complicaciones con la influenza son comunidades vulnerables como: menores de 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personal de la salud y personas con diabetes, enfermos del corazón, asmáticos o con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, reveló Vaquera.
La infectóloga recordó la importancia de la vacunación, especialmente en personas susceptibles a complicaciones.
Julissa Rodríguez, gerente de una empresa de vacunas, recordó que en el caso de las personas diabéticas, el riesgo de sufrir complicaciones por contagio de influenza es mayor.
Destacó que en el 27.8 por ciento de las muertes por influenza, en personas no vacunadas, corresponde a diabéticos. Dijo que quienes tienen este padecimiento tienen más probabilidad de sufrir un ataque al corazón, hasta en seis veces.


Confirman primer caso de influenza aviar en humano en México en 2025
Se trata de una niña de 3 años de edad, residente en Gómez Palacio, Durango
Por Redacción

Hay 33 casos de sarampión en el estado
Son atendidos por la Secretaría de Salud
Por Redacción

Ante brote de sarampión en Texas, pide Salud proteger y vacunar a menores de edad
Es vital garantizar que las y los infantes cuenten con un esquema de vacunación completo, para prevenir la enfermedad, así como posibles complicaciones derivadas de la misma
Por Redacción

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera