Del primero de enero al 30 de abril, el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) ha recibido siete mil 801 solicitudes de información, informó la comisionada presidenta Amelia Lucía Martínez Portillo.
En conferencia de prensa, la funcionaria señaló que los solicitantes que no obtuvieron respuesta o no estuvieron conformes con lo que los sujetos obligados respondieron, presentaron 513 recursos de revisión.

También indicó que, del total de solicitudes, el 96 por ciento corresponde a acceso a la información, mientras que el 4 por ciento se relaciona con la protección de datos personales.
Martínez Portillo destacó que las instituciones con más solicitudes son cinco, encabezadas por la Fiscalía General del Estado y en segundo lugar la Secretaría de Hacienda. El Gobierno Municipal de Juárez ocupó el tercer lugar y en cuarto el Poder Judicial. El municipio de Chihuahua se ubicó en el quinto lugar.
Respecto al tema de protección de datos personales, el Instituto Chihuahuense de la Salud, Pensiones Civiles del Estado, Instituto Municipal de Pensiones en la ciudad de Chihuahua, Servicios Educativos del Estado y la Secretaría de Salud, son los sujetos obligados que más casos presentaron.
La comisionada presidenta informó que se lleva un 30 por ciento de avance en cuanto a visitas a sujetos obligados en el tema de transparencia.
Estas visitas dieron como resultado el que se presentaran observaciones relativas a deficiencia en los procedimientos para integrar la información entre departamentos o áreas de los sujetos obligados.
Entre los sujetos obligados visitados se encuentran la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaría de la Función Pública, así como el municipio de Aldama y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Cuauhtémoc.


La transparencia daña a Dos Bocas y al Tren Maya: Facio
El presidente del Ichitaip tronó contra la decisión de desaparecer los órganos autónomos, especialmente los encargados de administrar la información pública y la transparencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Devuelve Ichitaip “el cambio” al Gobierno del Estado
El órgano encargado de garantizar la transparencia devolverá casi 2 millones de pesos de su presupuesto que no se gastó durante el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera

Por mayoría, Congreso de Chihuahua se opone a eliminación de organismos autónomos
Anuncian que defenderán la permanencia del Ichitaip como institución encargada de garantizar la transparencia, con plena autonomía de operación
Por Alejandro Salmón Aguilera

El Inai es burocracia dorada, debe desaparecer: Morena
En Chihuahua, se debe proceder también a la extinción del Ichitaip, afirma el diputado Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera