Este 19 de junio se conmemora el Día de la Emancipación o Juneteenth, fecha que puso fin a la esclavitud en Estados Unidos, al igual que Día Mundial del Paseo, celebración creada desde 1979 por WT Rabe ante la popularidad del jogging o running.
El running o jogging que impulsó la creación del Día Mundial del Paseo, consiste en correr a un ritmo lento o pausado.
El objetivo de esta disciplina es aumentar la condición física pero sin llegar a cansarse.
Es por eso que el norteamericano WT Rabe instituyó esta fecha para poder disfrutar caminar a un ritmo pero de paseo.
El Día de la Emancipación o Juneteenth también se celebra este día con el fin de recordar y festejar el fin de la esclavitud en Estados Unidos.
Aunque el Día de la Emancipación o Juneteenth también recuerda que en este país aún existen problemas sistémicos de racismo e injusticia.
En 2021 se aprobó que cada 19 de junio se celebrara el Día de la Emancipación o Juneteenth, siendo este término derivado de June (junio) y Nineteenth (diecinueve).
Para que así este 19 de junio se conmemore el fin de la esclavitud en Estados Unidos, siendo un feriado nacional.
La noticia de la emancipación de la esclavitud proclamada por Abraham Lincoln, llegó dos años después de que se emitiera la Proclamación de Emancipación en 1863.


Exhorta Congreso de la Unión a la SRE para que solicite a EU informe sobre tráfico ilícito de armas
Lo anterior, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras
Por Redacción

Ratifican a Trump como ganador de las elecciones presidenciales de EU
Al respecto, el mandatario electro escribió en sus redes sociales: “El Congreso certifica hoy nuestra gran victoria electoral, un gran momento en la historia. ¡MAGA!”
Por Redacción

Niña se salvó en tiroteo fingiendo su muerte; hermano fue el tirador
Una menor de 11 años se salvó de morir en un tiroteo perpetrado por su hermano al fingir su muerte. Esto ocurrió en Washington, Estados Unidos
Por Redacción

Genaro García Luna rompe el silencio en su juicio de sentencia; esto le dijo al pueblo de México
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, aseguró que no cometió los delitos que le imputan las autoridades de Estados Unidos
Por Redacción