A partir del pasado sábado 9 de noviembre la Secretaría de la Defensa Nacional, conocida como la Sedena, cambió su acrónimo utilizado por la palabra Defensa.
Esta modificación llega luego de 87 años de que el término Sedena fuera utilizado para identificar a las fuerzas armadas de nuestro país.
“Con autorización de la Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, el acrónimo Sedena para identificar a la Secretaría de la Defensa Nacional, fue sustituido por la palabra Defensa”, informó el Ejército.
Por esta razón ya se hicieron los cambios pertinentes tanto en las redes sociales como en el portal oficial del Gobierno de México.
La Defensa explicó que con “este cambio permitirá a la sociedad mexicana e instituciones nacionales e internacionales, tener más claridad de la función principal de la Secretaría de la Defensa Nacional y una mayor comprensión y coordinación de todas las actividades que se realizan en este rubro en beneficio de los mexicanos”.
Aunque Defensa sustituye a Sedena, el nombre de la institución seguirá siendo el mismo: Secretaría de la Defensa Nacional.


México le tiene mucho miedo a los cárteles: Trump
El presidente de los Estados Unidos, dejó claro que su intención es ayudar a Claudia Sheinbaum Pardo
Por Redacción

La derecha montó una campaña con la tragedia de los desaparecidos: Fernández Noroña
Se trata de una herida abierta en México, que han utilizado para golpear al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, acusa presidente del Senado
Por Redacción

Propone Sheinbaum equiparar el delito de desaparición con el de secuestro
Enviará iniciativas de reformas para que la búsqueda de personas inicia de manera inmediata y no pasadas las primeras 72 horas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Cae “El Mentiras” objetivo prioritario de seguridad en el estado
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en operativo coordinado con Defensa y Guardia Nacional lograron detener al “Tiras”, como también se le conoce a Miguel Ángel B. R.
Por Redacción