• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

chilpancingo

Los 10 agentes de la Guardia Nacional y la Policía Estatal y tres funcionarios estatales y federales que estaban retenidos desde ayer por pobladores fueron liberados este martes.

Tras una mesa de negociación con las autoridades estatales, los pobladores entregaron a las personas, a cambio de que las autoridades se comprometieran a una serie de obras en sus comunidades.

Los cinco elementos de la Guardia Nacional, 5 de la Policía estatal y los funcionarios fueron trasladados en ambulancias, mientras los pobladores levantaban el bloqueo que mantenían desde esta mañana en la Autopista del Sol.

Tras la firma de acuerdos entre comisarios y autoridades del gobierno de Guerrero liberaron a los 13 funcionarios que permanecían como rehenes de los manifestantes en la autopista Del Sol.

En la minuta también se firmó la liberación de las vialidades y así comienza a avanzar las primeras unidades hacia su destino.

La tarde de ayer lunes, en el estado de Guerrero, en la ciudad de Chilpancingo, un grupo de transportistas y pobladores de comunidades de los municipios de Chilpancingo, Mochitlán y Quechultenango se enfrentaron a elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.

La gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado, se pronunció sobre el tema y señaló su “política es de diálogo y no represión”.

Por esta situación se reporta la suspensión del transporte público en la capital de Guerrero, así como el cierre de comercios y la suspensión de clases, además de que mantienen bloqueada la autopista del Sol.

Cómo comenzó la violencia en Guerrero

De acuerdo con informes oficiales, las organizaciones criminales “Los Ardillos” y “Los Tlacos” mantienen una disputa por la capital.

Esta violencia ha dejado escenas de terror como el hallazgo de siete cadáveres desmembrados regados en frente del barrio de San Mateo, desde el 24 de junio.

Además, junto con cinco cabezas humanas, dejaron un mensaje a la alcaldesa, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez. “Saludos, Presidenta Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después de que viniste a buscarme. Con cariño, tu amigo”.

Sin embargo, la alcaldesa, Norma Otilia Hernández, negó tener un vínculo con el crimen organizado. Pero se filtraron imágenes en donde desayuna con el líder de “Los Ardillos”, desde esa publicación, la alcaldesa no se presenta al ayuntamiento y ha cancelado todos sus eventos públicos, su última aparición fue un evento social en Acapulco.

Primeros ataques a transportistas

Durante el fin de semana, nueve unidades del transporte público de Chilpancingo, de la comunidad de Petaquillas, Chilapa y Mochitlán fueron incendiadas, atacadas a balazos y con granadas de fragmentación en la capital de Guerrero.

La ola de violencia comenzó el sábado en la madrugada con el ataque a un taxi de Chilpancingo y una camioneta de la ruta a la comunidad de Colotlipa, en el municipio de Mochitlán.

En los dos ataques, hombres armados interceptaron las unidades, luego les dispararon y les prendieron lumbre. El servicio del transporte público fue suspendido en las rutas de Petaquillas, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla, Chilapa, Tierra Colorada y en Chilpancingo.

Sin transporte público en Guerrero

La violencia desató miedo y zozobra en la población: escuelas anunciaron la cancelación de clases y ceremonias de graduación, se suspendieron fiestas y el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla.

Por el miedo, reportan que en la ciudad desapareció el tráfico y apenas unas combis y taxis pasan por las calles, muy pocos choferes se atrevieron a salir a trabajar. Muy pocas personas salieron a la calle, muchos de los negocios no abrieron, en la Plaza Cívica y el Zócalo no había movimiento.

Las rutas de transporte público hacia Chilpancingo suspendieron el servicio, al igual que las que salen de la capital de Guerrero a la comunidad de Petaquillas y a los municipios de Chilapa, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla y Juan R. Escudero. Además de que las bases estaban vacías.

Cientos de personas caminaban por las calles en busca de un transporte que los llevara a sus casas. La mañana de ayer, la escena fue similar: las paradas estaban llenas de pasajeros esperando una combi o taxi. Sin embargo, comenzaron a salir algunas unidades con la advertencia de que al primer balazo el servicio se suspendía la circulación.

Transportistas se enfrentan a elementos de la Guardia Nacional

Transportistas y pobladores de comunidades de los municipios de Chilpancingo, Mochitlán y Quechultenango entraron a la ciudad tras romper el cerco de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, lo cual provocó un enfrentamiento.

La irrupción de unos 3 mil pobladores de los municipios de Mochitlán y Quechultenango y de la comunidad de Petaquillas, obligaron a replegarse a los elementos de seguridad.

Los manifestantes tomaron un vehículo de la policía estatal, de los conocidos como rinocerontes, y con ese han ido avanzando por la ciudad hasta llegar al edificio del Palacio de Gobierno, donde rompieron las rejas para entrar.

Reunión con los manifestantes

El gobierno del estado de Guerrero difundió un comunicado en el que informó que el Secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso Núñez, estaba atendiendo a una comitiva, pero se desconocían sus demandas.

La gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado, se pronunció sobre el tema y señaló que el diálogo con el funcionario tiene lugar como parte de su “política de diálogo y no represión”.

En un mensaje publicado en redes sociales indicó: “El objetivo es transitar con quienes realizan esta protesta hacia la ruta del entendimiento y los acuerdos, todo dentro del marco de la legalidad y con ello garantizar el libre tránsito a la ciudadanía de esta capital”.

Transportistas y pobladores bloquean la autopista del Sol

Pobladores de los municipios de Quechultenango, Mochitlán y la comunidad de Petaquillas, en el municipio de Chilpancingo, bloquearon esta tarde un tramo de la Autopista del Sol.

Los inconformes indicaron que tras la reunión con el secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso Núñez, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que decidieron iniciar el bloqueo.

En su cuenta de Twitter, Capufe informó del cierre de circulación en ambos sentidos en el libramiento Chilpancingo, km 278. Parador del Marqués.

Posicionamiento de la alcaldesa de Chilpancingo

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que no separará del cargo tras la crisis de violencia que vive la capital y después de que fue exhibida en fotografías y un audio en una reunión que sostuvo con un presunto líder de la organización criminal “Los Ardillos”.

En conferencia de prensa, Hernández Martínez dijo que está sufriendo una campaña en su contra y que la violencia que se vive es provocada por “fuerzas oscuras y perversas” que no están de acuerdo con su gobierno.

La secretaria de Seguridad Pública de Chilpancingo, Martha Icela Velázquez Adame, afirmó que la violencia que se vivió el sábado, donde fueron asesinados seis choferes y fueron atacadas nueve unidades del transporte público, se debe a una reacción del crimen organizado por una detención que hizo la Policía Estatal.

Procesan a “El Topo” líder transportista e integrante de “Los Ardillos”

El pasado 5 de julio fueron detenidos Jesús Echeverría Peñafiel, “El Topo” y Bernardo “C” por la Policía Estatal de Guerrero, en la carretera nacional México- Acapulco, en Chilpancingo. Esta tarde ambos fueron vinculados a proceso y prisión preventiva.

“El Topo” se ostentaba como integrante de la Policía Comunitaria UPOEG, brazo armado del grupo delictivo “Los Ardillos”, es señalado por delitos contra la salud en la modalidad de transporte.

Bernardo “C” es señalado por su probable responsabilidad en los ilícitos de posesión de cartuchos y cargadores exclusivos del Ejército y Fuerza Aérea.

Este sábado, fueron hallados siete cadáveres desmembrados y decapitados frente a la plazoleta del tradicional barrio de San Mateo en Chilpancingo.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 4:00 de la mañana, policías estatales encontraron los siete cadáveres en la calle 16 de septiembre, en pleno centro de la ciudad capital.

Algunos restos —piernas, brazos, tronco— estaban tirados sobre las calles, mientras que cinco cabezas fueron dejadas sobre el cofre de una camioneta color gris, junto con dos cartulinas con mensajes dirigidos a la alcaldesa, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, y el síndico Andrei Marmolejo Valle.

Los cadáveres, según se informó, corresponden a cinco hombres y dos mujeres.

De manera extraoficial se supo que cuatro de los siete cadáveres desmembrados hallados corresponden a la familia desaparecida el pasado 10 de junio en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco entre los poblados de Palo Blanco y Petaquillas.

Elizabeth Catalán Olalde, Eloy Peralta García, su hijo Diego Gael, junto con su novia, Brithany Castro Santiago, salieron de Chilpancingo rumbo a la comunidad de Palo Blanco a dejar a un pariente. Eran las 12 de la mañana de ese sábado, avisaron que pasarían a comprar para cenar, dejaban al padrino de Diego y regresaban.

A las 2:30 de la mañana, Diego envió un mensaje de texto a su hermana para avisarle que iban de regreso a Chilpancingo, pero eso no ocurrió. No llegaron y ninguno de los cuatro volvió a responder un mensaje o una llamada.

Cinco días después, se supo de ellos. Cuando familiares y amigos marchaban para exigir que las autoridades implementaran una operación de búsqueda, comenzaron a difundir un video donde aparecían acompañados de tres hombres.

¿Familia desaparecida formaba parte de un grupo criminal?

Los cuatro aparecen en el video con las manos atadas hacia atrás, sometidos. Están siendo interrogados. Diego, de 17 años, dice que es integrante de un grupo criminal y acepta haber participado en el asesinato de Miguel Ángel Casarrubias Pérez, director del Hospital Comunitario de Quechultenango, ocurrido fuera de la tienda Aurrera en el sur de Chilpancingo.

Lo asesinaron, dice, porque era el que curaba a Los Ardillos. También dice —o lo obligan a decir— que participó en el asesinato del columnista Fredid Román ocurrido el año pasado en el centro de Chilpancingo.

Eloy y Elizabeth, los padres de Diego, afirman que sabían de las actividades de su hijo. Lo mismo dice su novia Brithany.

Los otros tres hombres también se responsabilizan de hechos de violencia y dicen que trabajan para Jesús Baltasar Moreno, “El M”, de Corral de Piedra, municipio de Leonardo Bravo.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha