El Colectivo por la Educación y la Infancia de Chihuahua integrado por 70 organizaciones civiles, lamentaron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que impedía la distribución de los libros de texto gratuitos en el estado de Chihuahua.
El colectivo informó que, a pesar del fallo en contra, aún existe un amparo concedido por el Poder Judicial a la Unión de Padres de Familia, por lo que pidieron a padres y madres de familia exijan el cumplimiento.

Por lo que sostuvieron que es importante hacer un llamado a que ahora que los estudiantes reciban los libros de texto en sus centros escolares, “los revisen bien, ya que tienen un periodo de 15 días hábiles para solicitar un amparo sobre el contenido y sobre el proceso de elaboración de los textos”.
Informaron que, en breve, realizarán una serie de conferencias informativas, virtuales y presenciales, enfocadas a brindar información a los padres de familia, para que sepan cómo actuar al momento de recibir los libros.
Además de solicitar que se revise de fondo las violaciones a la ley dentro del proceso de elaboración de los nuevos libros de texto, llevado a cabo por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que afirmaron “hablan del deterioro de las instituciones de México y de las malas intenciones de quienes nos gobiernan”.