• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

comisión de busqueda

La Fiscalía General del Estado confirmó que a 72 horas de las primeras investigaciones en el municipio de Coyame, suman ya 11 cuerpos localizados al interior de una fosa. 

El pasado 23 de agosto fueron localizados siete cuerpos, y este fin de semana se sumaron cuatro más, mismos que fueron trasladados a la Dirección de Servicios Periciales para su identificación e indagatorias. 

La FGE aclaró que, por la complejidad de los trabajos, ha sido necesaria la intervención de un grupo multidisciplinario y especializado en búsqueda forense en la zona de los hallazgos, para identificar cualquier indicio que aporte información sobre el caso. 

Hasta el momento, la zona en que se encuentra la fosa, permanece bajo resguardo con elementos de las diferentes corporaciones policíacas, así como de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, mientras se continúa con los trabajos de investigación y recabo de evidencia.  

En la investigación participan las Fiscalías de Distrito Zona Norte y Zona Centro, Fiscalía de Derechos Humanos y la Comisión Local de Búsqueda.

Por segundo día consecutivo, personal adscrito a la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía de Derechos Humanos y a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, acudió a la Presa Torreoncillos, ubicada en el municipio de Matamoros para realizar un operativo de rastreo acuático. 

En comunicado de prensa de la Fiscalía General del Estado se informó que el Grupo Especializado de Búsqueda utilizó motos acuáticas para ingresar al cuerpo de agua.

Posteriormente se llevó a cabo una inspección del fondo con el apoyo de un dron acuático, con el que se descartó la presencia de algún indicio que pudiera ser de interés criminalístico.

Por el tipo de operativo, se conformó un grupo de trabajo integrado por Especialistas en Rescate Urbano de la Cruz Roja y Rescatistas de la Dirección de Protección Civil de Parral, Ministerios Públicos de la Unidad de Búsqueda de Personas Ausentes y/o Extraviadas de la zona sur del estado, así como Policías de la AEI.

Durante el primer día de trabajo se ubicó un nuevo punto de interés, por lo que se realizó una inspección aérea para hacer un reconocimiento del lugar con el fin de identificar los puntos de acceso y las dimensiones del área de inspección.

Los trabajos se concluyeron sin indicios que sugieran la presencia de evidencia que pudiera estar relacionada con casos vigentes de personas desaparecidas en la región.

Las inspecciones se continuarán realizando de forma estratégica con el fin de dar continuidad a los acuerdos asumidos en materia de búsqueda con organismos y familias, informó la FGE.

En atención a la solicitud de la Comisión Local de Búsqueda (CBL), para el seguimiento al reporte de desaparición de Luisa Fernanda Valdez Lara y Jenni Jaqueline Luna.

Durante un rastreo en una zona aledaña al río Santa María en el municipio de Buenaventura, elementos de la Fiscalía de Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) localizaron restos óseos.

Lo anterior, como parte de la solicitud de atención a la solicitud de la Comisión Local de Búsqueda (CBL), para el seguimiento al reporte de desaparición de Luisa Fernanda Valdez Lara y Jenni Jaqueline Luna.

Las diligencias de búsqueda con apoyo del Grupo K-9 iniciaron antes de las seis de la mañana del miércoles 21 de junio; además se utilizó equipo tecnológico como un dron en lugares de difícil accesibilidad.   

La búsqueda por parte de Policías de la AEI, en conjunto por peritos de la CBL, abarcó el camino que sigue el cuerpo de agua, lo que arrojó como resultado el hallazgo de fragmentos óseos, los cuales fueron debidamente levantados, procesados y trasladados al departamento de Antropología Forense, para determinar su origen.

En el rastreo participaron 25 agentes especializados, quienes  recorrieron un área de dos kilómetros de largo por dos de ancho; las acciones concluyeron a las 11:30 horas.

Organizaciones como el Centro Estatal de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm), que colaboran ampliamente para la búsqueda de personas desaparecidas, esperan que pronto sea el nombramiento de la persona encargada de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas. 

Así lo informó Gabino Gómez, integrante del Cedehm, quien dijo que de los tres candidatos, uno de los registros se anuló, puesto que debieron ser postulados por alguna organización civil y esa persona se propuso a sí misma. 

“Ya no más falta que digan quién fue seleccionado”, informó el entrevistado. 

Cabe destacar que será el Fiscal General del Estado,  César Jáuregui, quien deberá elegir a la persona que  encabece la comisión.

Aunque se reservó los nombres de los aspirantes, Gabino Gómez indicó que ambos tienen amplia experiencia en el tema de búsqueda de personas desaparecidas, puesto que una de ellas ha trabajado en la Unidad de desaparecidos de Cuauhtémoc, y la otra persona en la Comisión Nacional de Búsqueda. 

El luchador social indicó que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, ha tenido una buena actitud hacia las víctimas y las organizaciones, pero las limitaciones que posee el organismo es un tema que tiene que ver con la carencia de recursos. 

“Nosotros como siempre, solicitamos una mayor coordinación con las unidades de investigación de las diversas zonas, pues carecen de los recursos suficientes, por lo que hemos aprendido a optimizar recursos uniendo esfuerzos”, comentó el entrevistado y aseguró que el personal es muy sensible y dispuesto, pero insuficiente. 

Sin embargo, reconoció que la instancia está en un proceso de fortalecimiento de las diversas capacidades, pues han adquirido equipo para trabajar como drones, georadares y se han estado capacitando constantemente para dar un mejor servicio a las víctimas y sus familias.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha