La Auditoría Superior del Estado (ASE) informó a integrantes del Comité de Participación Ciudadana que los órganos internos de control de los municipios han omitido el trámite del casi 60 por ciento de los procedimientos de responsabilidades administrativas enviados a las cuentas públicas 2019 y 2020.
Lo anterior, como parte de los resultados de la Auditoría de Desempeño a los Órganos Internos de Control Municipales recién concluida, donde explican que de un total de 136 promociones de presunta responsabilidad administrativa enviadas a los municipios, solo se atendieron 78; quedando inconclusa su función de investigar y en su caso, sancionar las faltas remitidas.
Legalmente es responsabilidad de los entes públicos estatales y municipales contar con los Órganos Internos de Control (OIC) con facultades para prevenir corregir e investigar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas para su sanción; sin embargo, la ASE confirmó que aún existen deficiencias importantes en la conformación, estructura y funcionamiento de estos.
Actualmente, 64 municipios cuentan con Órgano Interno de Control, 62 cuentan con titular, 50 con autoridad investigadora y autoridad sustanciadora, de esos solo 6 eligen titular por convocatoria pública.
El CPC, reconoció que Chihuahua es el primer estado que realiza un ejercicio de esta naturaleza, por lo que buscará que sea replicado a nivel nacional como una buena práctica de diagnóstico del funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción.