• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

consulta pública

Con la intención de construir una agenda legislativa que responda a las necesidades de la ciudadanía, la ciudad de Chihuahua fue sede del segundo foro ciudadano a cargo de los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado. 

Este foro es parte de una serie de encuentros en cabeceras municipales con la intención de que las propuestas e inquietudes de la población contribuyan al fortalecimiento de iniciativas y políticas públicas.

El primer foro tuvo lugar el pasado 21 de octubre en Ciudad Juárez.

La diputada Joss Vega resaltó la importancia de estos espacios como medio para escuchar de primera mano las demandas de los ciudadanos y convertirlas en acciones concretas dentro del marco legislativo. 

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, reafirmó el compromiso de construir una agenda “100 % ciudadana”, en la que la participación directa de la población impulse iniciativas en temas prioritarios como el fortalecimiento de la seguridad pública y el desarrollo social. 

Estos foros se desarrollan mediante acercamientos directos que permiten canalizar de manera ordenada las preocupaciones y propuestas ciudadanas para analizar su viabilidad en el ámbito legislativo, con el objetivo de crear soluciones que respondan a los problemas locales de manera efectiva.

El evento contó con la participación de los diputados Nancy Frías y Jorge Soto, además de la diputada por el Distrito 01 de Nuevo Casas Grandes, Yesenia Reyes; Saúl Mireles, del Distrito 14 por Cuauhtémoc; Arturo Zubía, del Distrito 20 por Camargo; Ismael Pérez Pavía, del Distrito 11 por Meoqui; así como la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Margarita Alvídrez, y la presidenta del Comité Directivo Municipal, Sarahí Franklyn.

EC

El próximo jueves concluye la Consulta Pública de Espectáculos Taurinos 2024, para conocer la opinión y dudas de la ciudadanía sobre las corridas de toros, en la que pueden participar niños, adolescentes y adultos de todo el estado.

Esta consulta fue impulsada por el legislador Benjamín Carrera, para saber el sentido mayoritario de las opiniones o propuestas sobre la tauromaquia en el estado, aunque el resultado no es vinculante, si permitirá al Poder Legislativo armonizar las leyes apegado a la voluntad ciudadana.

Los participantes requieren su Clave Única de Registro de Población, el municipio de residencia, la clave de elector y de manera opcional su correo electrónico, al ingresar sus datos entrarán a un cuestionario sobre su experiencia, opinión y sugerencias respecto a las corridas de toros, rejoneadas, novilladas y becerradas en la entidad.

La consulta se puede contestar en línea y se aceptan hasta veinte opiniones desde una misma identidad IP pública de Internet por día, el portal ofrece traducción al idioma ralámuli y warijó. 

Para quienes no cuenten con computadora, pueden hacerlo por escrito directo en las oficinas el IEE, y por correo electrónico, con los formularios de consulta respectivos.

Las opiniones o propuestas recibidas serán publicadas en el Micrositio de este Instituto el 11 de marzo de 2024 y a más tardar el 22 de marzo de 2024, emitirá un Informe de la Consulta

Una opinión ciudadana puede salvar uno de los parques más emblemáticos de la ciudad: El Metropolitano Tres Presas.

Por ello el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, en colaboración con el Instituto Estatal Electoral (IEE), invitan a participar en la consulta pública denominada “Parque Metropolitano 3 Presas”.

En una consulta pública la ciudadanía puede expresar sus opiniones, recomendaciones, comentarios y/o propuestas respecto a un tema en específico, en esta ocasión está a consideración determinar como Área Natural Protegida en su modalidad de Parque Urbano, o la que corresponda, a el Parque Metropolitano 3 Presas.

Este mecanismo concluirá a las 23:59 horas de este 7 de noviembre y para poder participar tendrán que acceder al micrositio en el portal de internet del Gobierno Municipal, el cual redireccionará al sistema proporcionado por el IEE, donde las personas podrán participar y deberán seguir estas instrucciones:

– Dar click en el botón de consulta pública TRES PRESAS habilitado en el portal de internet del Gobierno Municipal https://www.municipiochihuahua.gob.mx/.

– Una vez abierto el hipervínculo destinado para la consulta pública, deberán leer y asimilar la información rendida por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, y el Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (IMPLAN), con el objetivo de emitir su participación ACTIVA E INFORMADA.

  • Una vez realizado lo anterior, se accederá a través de un hipervínculo para que las personas puedan participar.
  • Tratándose de niñas, niños y adolescentes participantes deberán registrar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) para poder emitir su opinión.
  • Las personas mayores de edad participantes deberán registrar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y su clave de elector, para poder emitir su opinión.
  • Posterior al llenado de información, podrán emitir su opinión, propuesta, recomendación o comentario.

Las personas interesadas en participar tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

tener seis años de edad cumplidos al 16 de octubre de 2023; ser habitante del municipio de Chihuahua; contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP); y las personas mayores de edad deberán contar con la clave de elector.

Para más información pueden comunicarse al 072 a la extensión 6557, con línea directa a la Coordinación de Participación Ciudadana.

Para conocer la opinión de los chihuahuenses acerca del destino, uso, protección y aprovechamiento del Parque Metropolitano Tres Presas, las autoridades municipales y el Instituto Estatal Electoral llaman a la ciudadanía a participar en la consulta pública.

Para poder participar tendrán que acceder al micrositio en el portal de internet del Gobierno Municipal, el cual redireccionará al sistema proporcionado por el IEE, donde las personas podrán participar y deberán seguir las siguientes instrucciones.

1. Dar click en el botón de consulta pública TRES PRESAS habilitado en el portal de internet del Gobierno Municipal https://www.municipiochihuahua.gob.mx/

2. Una vez abierto el hipervínculo destinado para la consulta pública, deberán leer y asimilar la información rendida por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, y el Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (IMPLAN), con el objetivo de emitir su participación ACTIVA E INFORMADA

3. Una vez realizado lo anterior, se accederá a través de un hipervínculo para que las personas puedan participar

4. Tratándose de niñas, niños y adolescentes participantes deberán registrar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) para poder emitir su opinión

5. Las personas mayores de edad participantes deberán registrar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y su clave de elector, para poder emitir su opinión

6. Posterior al llenado de información, podrán emitir su opinión, propuesta, recomendación o comentario

La Consulta Pública es un mecanismo de participación ciudadana en el que los habitantes del municipio de Chihuahua expresan sus opiniones, recomendaciones, comentarios y/o propuestas respecto a un tema en específico.

En esta ocasión se preguntará a las personas si consideran que se determine como Área Natural Protegida en su modalidad de Parque Urbano, o la que corresponda.

Este mecanismo dio inicio a las 00:00 horas del día 24 de octubre de 2023 y concluirá a las 23:59 horas del 7 de noviembre de 2023.

Las personas interesadas en participar tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener seis años cumplidos al 24 de octubre de 2023

2. Ser habitante del municipio de Chihuahua

3. Contar con la Clave Única de Registro de Población

4. Las personas mayores de edad deberán contar con la clave de elector

Para más información pueden comunicarse al 072 a la extensión 6557, con línea directa a la coordinación de participación ciudadana.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha