• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

el saucito

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya han sido destruidas las presas y represas que se encontraban en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez.

Durante la conferencia Mañanera del Pueblo del 12 de junio, la mandataria anunció que habrá denuncias penales por el uso indebido de los bienes de la nación, en este caso, del agua del río El Saucito.

Aunque no mencionó a quién en específico se denunciaría, en conferencias anteriores se ha referido por nombre y apellido al exmandatario chihuahuense, dueño del rancho y a quien se le atribuye tanto la retención del flujo del río como de la operación de dos pozos para extracción los cuales operan sin autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Poder Judicial “tumbó” amparo supersónico en favor de CDJ

El Poder Judicial de la Federación resolvió a favor de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el caso del rancho “El Saucito”, al emitir un fallo en el que avala las sanciones impuestas por el uso indebido de aguas nacionales y la alteración del cauce del arroyo que desemboca en el río Conchos.

La resolución judicial revocó una suspensión provisional que había sido otorgada por el Juzgado Décimo de Distrito, permitiendo así a la Conagua continuar con medidas como la demolición de represas construidas sin autorización.

El rancho en cuestión es propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aunque se encuentra bajo resguardo del Gobierno Estatal, por ser parte de la causa penal que se le sigue al político por presuntos actos de corrupción.

El fallo, emitido el pasado 6 de junio por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito, establece que las personas quejosas no presentaron un título de concesión para el uso de aguas nacionales.

Además, se reafirma que los municipios no tienen facultades para autorizar este tipo de obras.

“Mantener la suspensión afectaría el interés social y contravendría el orden público, al obstaculizar la gestión adecuada de un recurso nacional”, señaló el tribunal.

La sentencia enfatiza que permitir el flujo natural del agua beneficia de forma colectiva y representa una acción concreta en favor del derecho humano al agua. Como consecuencia, el juzgado federal negó definitivamente la suspensión que frenaba la remoción de las obras hidráulicas irregulares.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer este miércoles, que el Poder Judicial de la Federación resolvió a su favor el recurso de queja 230/2025, lo que permite continuar con la ejecución de sanciones en el rancho “El Saucito”, perteneciente al exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

Lo anterior por el uso indebido de aguas nacionales y la alteración del cauce del arroyo El Saucito, que conduce las aguas superficiales al río Agujas, hasta llegar al río Conchos y en última instancia al río Bravo, se informó a través de un comunicado de prensa.

La Conagua recordó que el pasado 6 de junio, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Décimo Séptimo Circuito revocó el auto emitido por el Juzgado Décimo de Distrito en Chihuahua, que había concedido una suspensión provisional que impedía a la Conagua continuar con las medidas sancionatorias previamente resueltas, como la demolición y remoción de obras de represas construidas sin autorización.

“Dicho Tribunal consideró fundados los argumentos presentados por Conagua, entre ellos que los quejosos no acreditaron contar con un título de concesión para el uso de aguas nacionales. Además, señaló que el municipio no tiene facultades para otorgar este tipo de permisos, y que mantener la suspensión implicaría afectar el interés social y contravenir el orden público, al obstaculizar la gestión adecuada de un recurso nacional”, señala la Conagua.

Asimismo, se destacó que permitir que el agua retome su cauce natural “representa un beneficio colectivo y una acción a favor del derecho humano al agua”, por lo que se validaron las actuaciones de la Conagua conforme al marco legal vigente.

Por lo anterior, el Juzgado Décimo de Distrito del estado de Chihuahua, resolvió el pasado 9 de junio negar de manera definitiva la suspensión que impedía la demolición de las represas de agua que se encuentran en el Rancho “El Saucito”, propiedad del exgobernador César Duarte y así garantizar el derecho humano al agua de la población.

Conagua reiteró su compromiso con la justicia y con la protección del agua como bien nacional, “velando por su uso responsable, equitativo y en beneficio de toda la población, por encima de intereses particulares, todo siempre con estricto apego a derecho”.

Con relación a la intervención de autoridades federales por un tema de embalses no autorizados en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador, César Duarte Jáquez, la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, dijo que si se encuentran irregularidades, se actúe.

Agregó que las intervenciones de las autoridades federales deben ser no nada más en ese rancho, sino en todos los demás.

“Si hay irregularidades que bueno, no nada más ahí en ese rancho, en todos los demás y que sepan que como siempre lo he demostrado, estoy del lado del estado de Derecho, el apego a la legalidad y que se castigue a quien se deba castigar, sea quien sea”, afirmó.

Cuestionada acerca de por qué el Estado no se percató de qué pasaba en la propiedad de Duarte Jáquez, la mandataria aclaró que ese era un tema que no le correspondía a esa instancia.

El abogado defensor del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, acusó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de haber irrumpido de forma ilegal en el rancho El Saucito, ubicado en el municipio de Balleza, a pesar de que, según dijo, existe una suspensión provisional otorgada por una jueza federal que prohibía intervenir en esa propiedad.

En un pronunciamiento emitido este martes, el licenciado Juan Carlos Mendoza Luján, representante legal de Duarte, confirmó que el lunes 26 de mayo fue notificado por personal de Conagua sobre la ejecución de un mandato administrativo en El Saucito.

Sin embargo, aseguró que tanto él como su cliente hicieron del conocimiento de la autoridad que actualmente ninguno de los dos posee legalmente dicha propiedad, ya que se encuentra asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mendoza sostuvo que la acción de Conagua fue realizada de madrugada, con acompañamiento de personal de la Fiscalía estatal, y sin la autorización de un poseedor legítimo del rancho.

El abogado también aseguró tener conocimiento de que un grupo de ejidatarios vecinos al rancho, así como hermanos indígenas que dependen del agua que cruza por esa zona para consumo humano y de ganado, promovieron un juicio de amparo.

Como resultado, dijo, una jueza federal habría otorgado una suspensión provisional contra la ejecución de los actos de demolición y clausura.

Según su declaración, la suspensión fue ignorada por las autoridades, lo cual considera una violación en perjuicio de los promoventes.

Además, Mendoza Luján desmintió las afirmaciones del Gobierno federal en torno al volumen de agua presuntamente retenido por la infraestructura hidráulica construida en el rancho.

Afirmó que la obra mostrada por Conagua —una barda de mampostería rústica de apenas 1.20 metros de altura— tiene más de 40 años en el lugar y que es “absolutamente imposible” que tuviera capacidad para almacenar 700 mil metros cúbicos de agua, como lo declaró la autoridad federal.

“Lamentamos enormemente la desinformación que equívocamente le fue otorgada a la presidenta de la República”, concluyó el abogado.

El pronunciamiento ocurre un día después de que la Conagua informara sobre la demolición de represas, clausura de pozos y recuperación de cauces dentro del rancho El Saucito, como parte de un procedimiento administrativo en firme, que —según la versión oficial— ya había sido confirmado por el Poder Judicial al negarle el amparo al exmandatario estatal.

Cabe mencionar que la postura oficial de la Conagua era en el sentido de que todavía al miércoles 28, al mediodía, no estaban notificados de esa suspensión.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha