• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

elecciones 2023

Manolo Jiménez Salinas recibió este domingo su constancia de parte del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) que lo acredita como gobernador electo de Coahuila para el periodo 2023-2029, una semana después de haber vencido en la contienda estatal por 35 puntos de ventaja.

Jiménez Salinas llegó acompañado por su esposa Paola Rodríguez, sus hijos cuatro hijos, sus padres Liliana Salinas y Manuel Jiménez, y declaró que al ir más allá de una alianza partidista se logró construir un “gran frente ciudadano”, como una nueva forma de trabajar entre sociedad civil organizada, iniciativa privada, ciudadanos y gobierno.

Agradeció a todas las y los coahuilenses que le dieron un voto de confianza, refrendando su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía como una nueva forma de hacer política.

“La elección fue un conjunto de esfuerzos, fue gracias a la confianza de las y los coahuilenses, pasamos de ser una alianza entre fuerzas políticas a un gran frente ciudadano integrado por muchas y muchos coahuilenses que queremos hacer cosas buenas por nuestra tierra; vamos a trabajar por ellos, incansablemente por el bien de Coahuila y de nuestras familias”, señaló.

Jiménez Salinas reconoció el trabajo de los diversos partidos políticos en el estado y los llamó a trabajar en conjunto por el bien de Coahuila. Dijo que si bien no coinciden algunos temas político-partidistas, sí los une el amor a la entidad como un punto de encuentro.

“Si privilegiamos y ponemos en primer término a nuestro estado, estoy seguro que vamos a poder hacer muchas cosas buenas por nuestra comunidad, que nos complementamos y nos ayudemos con el único objetivo que le vaya bien a nuestro Estado, independientemente de nuestro partido, Coahuila es nuestra casa, es nuestro hogar, es donde vivimos con lo que más amamos que es nuestra familia”, apuntó.

El gobernador electo destacó que está dispuesto y con toda la apertura política para trabajar en equipo por las y los coahuilenses, quienes votaron por todas las opciones el pasado cuatro de junio.

Añadió que el siguiente paso es construir un proyecto ejecutivo para pasar de una oferta política al desarrollo de los proyectos, programas y compromisos de campaña y que a partir del 1 de diciembre de este 2023, juntos como una gran familia continuar trabajando por el bien de Coahuila.

Después de casi 100 años de gobiernos del PRI en el Estado de México, la mayoría controlados por el llamado Grupo Atlacomulco, este domingo el Grupo Texcoco, afiliado a Morena desde 2014, se alzó con la victoria en la que es considerada la joya de la corona electoral de cara a los comicios presidenciales de 2024.

El triunfo de Delfina Gómez es simbólico e histórico en el país al derrotar al Grupo Atlacomulco, que fue liderado por muchos años, paradójicamente, por otro profesor, Carlos Hank González, y que también tuvo entre sus gobernadores al abuelo, padre e hijo de la dinastía Del Mazo, representada por el actual gobernador Alfredo del Mazo Maza. El Grupo Texcoco, con la maestra Delfina Gómez, gobernará a partir del próximo 15 de septiembre.

El primer gobernador emanado del Grupo Atlacomulco fue Isidro Fabela, de 1942 a 1945; luego, inició la dinastía de los Del Mazo con Alfredo del Mazo Vélez, Alfredo del Mazo González, Salvador Sánchez Colín, Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto, quien también fue presidente de la República, y el actual Alfredo del Mazo Maza.

Sin embargo, el profesor Carlos Hank González, quien fue gobernador del Estado de México de 1969 a 1975, para posteriormente ser regente de la Ciudad de México, es el mayor ícono de este poderoso grupo y sus descendientes continúan en la política, como el exalcalde de Tijuana y varias veces candidato a gobernador de Baja California Jorge Hank Rhon, quien también es empresario y dueño de casinos.

El profesor tuvo cargos, poder y dinero, pero lo único que no pudo conseguir fue llegar a ser presidente de la República debido a su ascendencia extranjera, porque su padre era alemán. A él se le atribuye la frase: “Un político pobre es un pobre político”.

Ahora, el Grupo Texcoco, llamado así porque sus liderazgos surgieron de dicho municipio, llegará a Toluca con la primera gobernadora del Estado de México, la expresidenta municipal Delfina Gómez, junto a su coordinador de campaña, Horacio Duarte, y el líder de ese grupo político, el también exedil de Texcoco, Higinio Martínez.

El Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presenta un avance del 98.36% de las actas computadas y los resultados confirman el triunfo de la morenista Delfina Gómez Álvarez, quien se perfila como la próxima gobernadora del Estado de México.

Con una participación de 49.84% y 20 mil 107 de las 20 mil 442 actas computadas, Alejandra del Moral Vela, del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, obtuvo 2 millones 725 mil 976 votos, lo que significa el 44.3%, en tanto que la candidata de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez, registra 3 millones 239 mil votos, lo que significa 52.66% de los sufragios.

Los votos nulos suman 173 mil 294 sufragios, lo que significa 2.8% en tanto que el apartado de candidaturas no registradas 11 mil 616 votos, lo que significa 0.8%.

Con estos datos se registran 6 millones 149 mil 976 sufragios, considerando la totalidad de votos computados.

Será esta tarde, a las 16:00 horas cuando se reanude la sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a fin de dar a conocer estas cifras, aunque será el próximo miércoles cuando se concrete el cómputo distrital.

Antes de la segunda semana de agosto, después de que se atiendan las impugnaciones ante los órganos jurisdiccionales, se deberá entregar a la candidata ganadora la constancia de mayoría.

Ayer domingo por la noche el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a conocer que de acuerdo con el Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral (INE) para los procesos electorales locales 2022-2023 la candidata de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez, tiene una clara ventaja en la votación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó sobre la instalación de casillas para la jornada electoral en el Estado de México y Coahuila.

Al corte de las 10:32 horas, el INE señaló que se registraron 19 mil 553 casillas instaladas en el Estado de México, equivalente al 95.6%.

En el caso de Coahuila, se reportaron 3 mil 918, que representan un 96.8% del total.
El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló una mesa de seguimiento a la Jornada Electoral Local 2023, que se desarrolla en Coahuila y Estado de México este domingo 4 de junio.

La mesa instalada a las 8:00 horas tiene por objetivo dar seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral que se celebra para renovar la gubernatura y 25 diputaciones en Coahuila, 16 de Mayoría Relativa y nueve de Representación Proporcional, así como la gubernatura del Estado de México.

En la reunión que se efectúa de forma semipresencial en las oficinas centrales del INE, se presentarán diversos informes.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha